10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 8 Estructura del trabajo por proyectos. Adaptado de Viejo Díaz (2015)<br />

Información<br />

Planificación<br />

Realización<br />

Evaluación<br />

Los estudiantes recopilan, por diferentes fuentes,<br />

informaciones necesarias para la resolución de la tarea<br />

planteada.<br />

Elaboración del plan de trabajo, la estructuración del<br />

procedimiento metodológico, la planificación de los<br />

instrumentos y medios de trabajo, y elección entre las<br />

posibles variables o estrategias de solución a seguir.<br />

Supone la acción experimental e investigadora,<br />

ejercitándose y analizándose la acción creativa, autónoma<br />

y responsable.<br />

Los estudiantes informan de los resultados <strong>con</strong>seguidos y<br />

<strong>con</strong>juntamente <strong>con</strong> el profesor los discuten.<br />

Cuando planificamos la realización de un proyecto<br />

mediante el cual los alumnos puedan trabajar los <strong>con</strong>tenidos de<br />

la asignatura, debemos <strong>con</strong>siderar una estructura que ayude a<br />

aclarar las fases básicas de todo proyecto. El primer ejercicio que<br />

se debe disponer tras la elección del proyecto y la <strong>con</strong>formación<br />

del equipo de trabajo, es la fundamentación del mismo. Revisar<br />

la teoría ayuda a comprender de forma amplia la temática que se<br />

quiere trabajar, <strong>con</strong>siguiendo documentar sus bases y entender<br />

cómo las líneas de pensamiento y la experimentación acerca<br />

de la misma han ido evolucionando hasta la realidad actual. De<br />

este modo, podremos averiguar cuáles son las necesidades que el<br />

tema demanda y cómo aportar a través del proyecto a una posible<br />

solución de las mismas, o parte de ellas.<br />

De este modo, el equipo de trabajo puede <strong>con</strong>tinuar<br />

hacia la planificación de este proyecto. La elaboración del plan de<br />

trabajo ayuda a establecer una temporalización razonable a través<br />

de las tareas que se deben realizar, las cuales también deben ser<br />

asignadas a los miembros del equipo de trabajo. Es el momento de<br />

obtener responsabilidades individuales y colectivas, ya que no solo<br />

se debe crear un plan de trabajo basado en la acción de trabajar<br />

por avanzar el proyecto, sino de evaluación <strong>con</strong>tinua y puesta<br />

en común a través de las reuniones pertinentes a cada fase del<br />

proyecto.<br />

En este proceso de planificación se hace imprescindible<br />

la reflexión sobre qué metodología es la más adecuada para<br />

proceder a realizar el proyecto. Se trata de decidir cómo el equipo<br />

va a trabajarlo y <strong>con</strong> qué recursos, herramientas o instrumentos.<br />

Por otro lado, definir qué aspectos del tema elegido evolucionarán,<br />

es decir, qué variables se <strong>con</strong>sideran relevantes, marcan el límite<br />

| 118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!