10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se tienen en cuenta las emociones o la capacidad de trabajo<br />

como motores de la motivación. En cambio, ambas son<br />

<strong>con</strong>sideradas “situaciones excepcionales” para justificar el<br />

retraso en la entrega de algún trabajo.<br />

5.Educación más adecuada a la realidad: Disponer de la<br />

libertad de ir creando el temario en función de cómo se<br />

desarrollen los a<strong>con</strong>tecimientos, es un lujo complejo de<br />

gestionar por parte del profesor, pero de <strong>con</strong>secuencias<br />

realmente positivas. Y si además le sumamos el acceso<br />

a las <strong>TIC</strong> <strong>con</strong>seguimos la actualización <strong>con</strong>stante de la<br />

información. Trabajar <strong>con</strong> situaciones reales e información<br />

actual aporta a los alumnos una dosis de realidad y<br />

experiencia sobre los hechos en su etapa formativa, y les<br />

prepara para afrontar las mismas situaciones una vez se<br />

adapten a su profesión.<br />

En cuanto a los aspectos negativos, podemos identificar<br />

los siguientes:<br />

a) La institución educativa: Las instituciones educativas,<br />

desde las más básicas hasta las más complejas, se rigen<br />

por una serie de valores y normas a partir de las cuales se<br />

pretende desarrollar el acto educativo en armonía. Siempre<br />

hay lugar para sugerencias de índole extraordinaria que<br />

se valoran y se aprueban o deniegan, previa justificación.<br />

Este sistema hierático no permite al profesor tener la<br />

naturalidad de fluir en su aula a través de las necesidades<br />

de sus alumnos o de la actualidad. Se trata de una de las<br />

limitaciones más importantes a las que se enfrenta el<br />

profesorado para <strong>con</strong>seguir integrar nuevas metodologías<br />

en su práctica docente, y una de las más difíciles de<br />

modificar.<br />

b) Los prejuicios: Muchas de las ideas que defiende la<br />

Metodología de la Educación Disruptiva son rupturistas<br />

o pretenden cambiar completamente el punto de vista<br />

sobre el proceso educativo, en algunos casos.<br />

Esta realidad en ocasiones banaliza el discurso y pueden<br />

generarse demagogias fáciles para desprestigiar esta<br />

metodología, sin antes <strong>con</strong>siderar seriamente las mejoras<br />

que pueda aportar.<br />

153 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!