10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El aprendizaje informal o invisible (Cobo & Moravec, 2011),<br />

aquel que se desarrolla sin la mediación de un proceso formativo<br />

<strong>con</strong>sciente, en cuanto a las <strong>TIC</strong> es más característico del perfil del<br />

nativo digital que del inmigrante digital. Llegado este momento,<br />

es importante puntualizar que existe una gran divergencia de<br />

opiniones al respecto de la existencia de esta diferencia y la<br />

precisión en sus características, ya que es fundamental apuntar<br />

que, como se ha dicho hasta ahora, la relación favorable hacia las<br />

<strong>TIC</strong> que muestran los nativos digitales fundamentalmente tiene<br />

que ver <strong>con</strong> los procesos técnicos. Esto solo quiere decir que saben<br />

usar técnicamente las <strong>TIC</strong> o que aprenden muy rápido y de forma<br />

autosuficiente a utilizarlas, pero en ningún momento se quiere<br />

asegurar que ese uso sea el correcto. De hecho, al respecto de<br />

ello hay un gran discurso abierto. Los nativos digitales tienen la<br />

gran deficiencia y en <strong>con</strong>secuencia peligrosidad, de no saber usar<br />

adecuadamente las <strong>TIC</strong>. Este hecho se puede ver reflejado en la<br />

cantidad de malos usos que se hacen a través de las redes sociales<br />

en <strong>con</strong>creto, o actitudes peligrosas como el sexting, ciberbullyng,<br />

grooming,… etc (Prieto, 2015). Este hecho es <strong>con</strong>secuencia del<br />

acceso sin supervisión que los jóvenes tienen a las <strong>TIC</strong>. Se trata<br />

de un problema real que cada vez tiene un interés mayor en la<br />

investigación educativa.<br />

La formación del profesorado de educación<br />

superior: una necesidad urgente<br />

A través de las instituciones de educación superior cada<br />

vez se están haciendo más esfuerzos por la formación <strong>con</strong>tinua del<br />

profesorado universitario. Así pues, casi todas las Universidades de<br />

España cuentan ya <strong>con</strong> un área de Innovación Docente a través de<br />

la cual se imparten cursos presenciales u online sobre una amplia<br />

variedad de temáticas. Generalmente esta formación, cuando<br />

tiene que ver <strong>con</strong> el aprendizaje de nuevos recursos <strong>TIC</strong>, suele tener<br />

como objetivo el aprendizaje técnico de una nueva herramienta.<br />

Cuando aprendemos el dominio de recursos <strong>TIC</strong> no siempre<br />

va implícita la integración adecuada de esa nueva herramienta<br />

en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ahí es cuando los<br />

profesores nos hacemos la siguiente pregunta: ¿A través de<br />

qué metodología es más interesante usar esta tecnología? Esta<br />

| 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!