10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

personal y grupal <strong>con</strong>stituye el eje central de su funcionamiento,<br />

y donde la división de las tareas no está establecida de antemano<br />

(Cabrera, 2004). Autores como Onrubia et al (2008) <strong>con</strong>sidera al<br />

CSCL como una nueva disciplina en educación que utiliza las <strong>TIC</strong><br />

para apoyar el aprendizaje colaborativo.<br />

Si queremos saber más, es interesante leer a Kirschner<br />

(2002) quien nos dirige a través de las tres dimensiones<br />

relacionadas <strong>con</strong> la creación y diseño de entornos CSCL.<br />

1. Propiedad de la tarea: se <strong>con</strong>sidera al alumno participante<br />

en la creación de tareas y responsabilidades dentro del<br />

equipo de trabajo.<br />

2. Carácter de la tarea: es el momento de tener en cuenta<br />

la relevancia y calidad de la tarea. Lograrlo es complejo ya<br />

que debe reunir las siguientes <strong>con</strong>diciones: tienen que ser<br />

divergentes, abiertas a múltiples perspectivas y soluciones<br />

y <strong>con</strong> enfoques multidisplinares. Se recomienda tener<br />

cierto interés en el desarrollo por proyectos, resolución<br />

de casos, situaciones de <strong>con</strong>strucción progresiva del<br />

<strong>con</strong>ocimiento, etc.<br />

3. Control de la tarea: qué tipo de rol van a desempeñar<br />

profesor y alumnos, determinar el grado de profundidad<br />

<strong>con</strong> que trabajan los temas, el tiempo, organización…<br />

La integración de las <strong>TIC</strong> en la metodología del trabajo<br />

colaborativo no debería suponer una limitación a nivel de recursos.<br />

Siempre y cuando se tenga un hardware y software mediante<br />

los cuales se pueda acceder a internet, es posible utilizar las<br />

herramientas que la web 2.0 ofrece.<br />

(…) nos en<strong>con</strong>tramos en una sociedad de la información<br />

que exige una fuerte disminución de las prácticas<br />

memorísticas/reproductoras a favor de las metodologías<br />

socio<strong>con</strong>structivas centradas en los estudiantes y en<br />

el aprendizaje autónomo y colaborativo, los entornos<br />

sociales para la interacción que ofrecen las aplicaciones de<br />

la Web 2.0 <strong>con</strong>stituyen un instrumento idóneo para ello<br />

(Marqués Graells, 2010, p.2)<br />

Es altamente recomendable el uso de la Web 2.0 para crear<br />

experiencias de trabajo colaborativo a través de las <strong>TIC</strong>. A través de<br />

| 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!