10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El aprendizaje debe <strong>con</strong>stituir una forma de ser –<br />

un <strong>con</strong>junto permanente de actitudes y acciones que los<br />

individuos y grupos emplean para tratar de mantenerse<br />

al corriente de eventos sorpresivos, novedosos, caóticos,<br />

inevitables, recurrentes… (Vaill, 1996, p.42)<br />

Son muchas las metodologías que podemos investigar,<br />

tanto las que provienen de la educación tradicional como las más<br />

novedosas traídas del <strong>con</strong>texto de la era digital. No obstante,<br />

este texto no tiene por objetivo mostrarlas todas creando un<br />

catágo metodológico, sino a<strong>con</strong>sejar un abanico factible de ellas<br />

que aporten al lector un <strong>con</strong>ocimiento general de las diferentes<br />

naturalezas metodológicas que podemos <strong>con</strong>siderar para la<br />

heterogeneidad de nuestra práctica educativa en educación<br />

superior.<br />

Como hemos visto hasta ahora, la búsqueda de la<br />

metodología adecuada no se ve influenciada por el área de<br />

<strong>con</strong>ocimiento en la que se trabaja. Se trata de un proceso transversal<br />

que no tine que ver <strong>con</strong> el área del saber, sino <strong>con</strong> el proceso de<br />

aprendizaje. Así pues, trabajemos la asignatura que trabajemos,<br />

no debemos sentir que la naturaleza de los <strong>con</strong>tenidos nos limitan<br />

en la elección de a metodología.<br />

Cuatro metodologías en la era digital<br />

No es una labor sencilla elegir la metodología más<br />

adecuada para nuestra función docente, mientras nos vemos<br />

obligados a descartar otras. Como enamorados del <strong>con</strong>ocimiento,<br />

todas ellas nos resultan interesantes, o por lo menos dignas de<br />

<strong>con</strong>sideración, sobre todo cuando nos sentimos <strong>con</strong> la libertad y<br />

destrezas suficientes como para jugar <strong>con</strong> ellas. Las readaptamos y<br />

ajustamos a los <strong>con</strong>textos y demandas del proceso de aprendizaje,<br />

de la heterogeneidad, de las características de nuestro alumnado,<br />

incluso lanzándonos al atrevimiento de renovarlas y enriquecerlas.<br />

Pero ese tipo de manejo en materia de métodos requiere un<br />

<strong>con</strong>ocimiento profundo de cada uno de ellos.<br />

Como profesores de la enseñanza superior, no tenemos<br />

por qué ser expertos en metodología para poder guiar a nuestros<br />

alumnos en sus procesos de aprendizaje. Este hecho supondría<br />

| 42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!