10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

pertenecen a las experiencias del profesor Fernández Naranjo,<br />

quien a través de su canal de Youtube y otros recursos de la Web<br />

2.0, muestra en abierto su trabajo.<br />

Manuel Jesús Fernandez Naranjo – Canal de Youtube:<br />

https://www.youtube.com/user/mjfnvdc/videos<br />

También tenemos acceso a otros perfiles como es el caso<br />

de otro profesor:<br />

Jose Luis castillo chaves – Canal de Youtube:<br />

https://www.youtube.com/user/jlcastilloch/videos<br />

En una de sus experiencias pone a disposición del público<br />

un ejemplo de cómo tra-bajar la metodología de Flipped Classroom:<br />

Por ejemplo, explicar un tipo de operación o problema<br />

matemático, hacer un ejemplo en la pizarra y después<br />

practicar dos o tres ejemplos parecidos. Incluso que el<br />

alumnado se “invente” alguna operación o problema<br />

similar. Esta idea básica podemos completarla y hacerla<br />

más cooperativa, si hacemos la actividad por parejas y<br />

luego en grupo, copiando la estructura de trabajo del 1,2,4,<br />

en la que los problemas u operaciones se resuelvan en esa<br />

progresión de trabajo: individual, en pareja y en grupo.<br />

Parecida a esta anterior sería dar un tiempo para resolver<br />

el ejercicio o la actividad y que quien lo resuelva en ese<br />

intervalo ayude a los que no lo han hecho, para comentarlo<br />

todo al final de la clase.<br />

También podemos plantear una actividad en la que<br />

el alumnado intente explicar lo que ha explicado<br />

previamente el profesor y que el resto del alumnado lo<br />

valore aportando ideas, <strong>con</strong> lo que nos daremos cuenta de<br />

qué han entendido y qué no.<br />

Otra posibilidad sería buscar información sobre un tema<br />

planteado previamente por el profesor y que el alumnado<br />

intente llegar a <strong>con</strong>clusiones en parejas o en grupo. Y<br />

luego, llegar a <strong>con</strong>clusiones generales.<br />

O, también, que el alumnado cree formularios de Drive<br />

para preguntarle a sus compañeros. Hacer <strong>con</strong>cursos de<br />

preguntas, de operaciones, etc.<br />

89 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!