10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de acción y estudio del tema, lo cual ayuda a <strong>con</strong>centrarse en lo<br />

importante y optimizar tanto el tiempo como los recursos físicos<br />

y humanos.<br />

Una vez que la planificación está completa, llega el<br />

momento de la acción. La capacidad creativa de los miembros del<br />

equipo será la que ayude a solventar aquellas dificultades <strong>con</strong> las<br />

que se vayan en<strong>con</strong>trando y sacar un mayor partido a la experiencia.<br />

Es en este momento cuando los alumnos deben poner en práctica<br />

su competencia investigadora y de autonomía personal, <strong>con</strong>tando<br />

<strong>con</strong> la oportunidad de desarrollarlas a partir de este trabajo.<br />

Aunque el ejercicio de evaluación es <strong>con</strong>tinuo para localizar<br />

errores y resolverlos a tiempo, el proceso de evaluación final se hace<br />

fundamental para revisar todo el proyecto. A través de la unión de<br />

todos los miembros del equipo, una vez que la experiencia está<br />

completa, de forma objetiva se pueden poner en común todas las<br />

vivencias subjetivas que puedan ayudar a mejorar el proyecto para<br />

otras ocasiones, o por lo menos, para ayudar a mejorar el equipo de<br />

trabajo.<br />

Para que todo este proceso pueda llegar a buen término,<br />

es importante comprender que el motor del proyecto son los<br />

miembros del equipo. Ni los tiempos, ni los materiales ni las<br />

fases pueden asegurarnos un final productivo, solo la habilidad<br />

de nuestros alumnos será lo que impulse la realización del<br />

proyecto. Por este motivo se hace importante tener en cuenta las<br />

competencias que se pondrán en práctica en el proyecto a trabajar.<br />

Por un lado, es imprescindible comprender desde qué nivel parte<br />

cada uno de nuestros alumnos en cada una de las competencias a<br />

trabajar, y observar cómo esta evoluciona y se transforma poco a<br />

poco hasta el final del proyecto. La autora a la que se está haciendo<br />

referencia nos marca los siguientes <strong>con</strong>ceptos como importantes<br />

en materia de competencias: <strong>con</strong>ocimientos, habilidades y<br />

destrezas, actitudes y valores.<br />

Para adquirir <strong>con</strong>ocimientos se pondrán en práctica<br />

habilidades de análisis, síntesis y <strong>con</strong>ceptualización; así como<br />

desarrollo y profundización de <strong>con</strong>ocimientos, destrezas y<br />

habilidades técnicas. También se utiliza la investigación e innovación<br />

de soluciones técnicas, la transferencia de <strong>con</strong>ocimientos y<br />

procedimientos generales y específicos a situaciones prácticas.<br />

Las habilidades y destrezas que debemos <strong>con</strong>siderar son<br />

las denominadas como interculturales (pensamiento sistémico,<br />

119 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!