10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En España destaca la profesora Acaso (2013) cuenta <strong>con</strong> el<br />

apoyo de la Fundación Telefónica, institución que ha facilitado la<br />

creación de la Escuela de Educación Disruptiva la cual esta autora<br />

dirige. A través de este proyecto educativo se aportan sesiones<br />

formativas a través de experiencias y entrevistas a expertos.<br />

Actualmente, la misma Fundación, en colaboración <strong>con</strong> la TVE<br />

(Televisión Española), han propuesto un casting para profesores<br />

innovadores (#docentesinnovadores en Twitter), a través del cual<br />

esperan poder seleccionar a profesores de todo el territorio español<br />

que estén realizando innovaciones en el aula. Este proyecto no<br />

busca tanto experiencias disruptivas, pero sí cercanas a ello a<br />

través de prácticas académicas creativas. Una vez estos profesores<br />

sean seleccionados, se realizará un programa de televisión llamado<br />

Poder Canijo.<br />

No obstante, muchos profesores quizá más anónimos o<br />

<strong>con</strong> menos renombre en el entorno de las redes sociales, están<br />

realizando prácticas disruptivas en sus aulas desde hace años. El<br />

cambio educativo parece imparable, aunque se está realizando<br />

poco a poco.<br />

Para describir qué es la Educación Disruptiva, voy a citar<br />

un breve texto del libro de Acaso (2003), que des<strong>con</strong>textualiza la<br />

forma en la que estamos acostumbrados a recibir las definiciones,<br />

y que nos puede dar una visión mucho más clara de la situación.<br />

A veces, para comprender un problema muy complejo, debemos<br />

fijarnos en lo más pequeño. Por ello, debemos empezar enfocando<br />

la realidad del aula no como profesores, sino como si fuésemos<br />

extraterrestres. ¿Qué veríamos?<br />

Un aula, un lugar cerrado y aislado del mundo, vemos una<br />

figura de pie y unas cuantas figuras sentadas, vemos que<br />

detrás de la figura que está de pie hay una pizarra (…),<br />

vemos que las figuras sentadas están quietas mientras<br />

que la que está de pie deambula por los estrechos pasillos<br />

que dejan las mesas apretadas debido a que hay menos<br />

espacio del necesario. De repente suena una sirena, las<br />

figuras sentadas se levantan, recogen sus cosas y se van.<br />

Pasan cinco minutos y aparecen otras treinta figuras que<br />

mide, se comportan y visten prácticamente igual que las<br />

que se acaban de ir… ¿no serán las mismas? Estas figuras<br />

se sientan y vuelta a empezar. (Acaso, 2013)<br />

127 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!