10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

un nuevo escenario en las relaciones entre los profesores,<br />

los alumnos y los <strong>con</strong>tenidos de la enseñanza, y hacerlo<br />

también en la evaluación de todo el proceso de enseñanza<br />

y de aprendizaje. Si difícil es cambiar la forma de enseñar,<br />

aún lo es más modificar el sistema habitual utilizado para<br />

la evaluación. Por ello, la formación de los profesores para<br />

que dispongan de las competencias necesarias que les<br />

permitan incorporar de forma natural las <strong>TIC</strong> en su práctica<br />

pedagógica <strong>con</strong>stituye la variable fundamental para<br />

garantizar el éxito del esfuerzo emprendido. (Marchesi,<br />

2008, p.7)<br />

La formación del profesorado es fundamental si la<br />

enfocamos desde dos puntos de vista: por un lado es necesaria<br />

para entender el nuevo perfil del alumnado mientras se mejora su<br />

educación; y por otro lado, para lograr adquirir los <strong>con</strong>ocimientos y<br />

destrezas suficientes para poder sacarle todo el partido educativo<br />

a las <strong>TIC</strong>, minimizando los riesgos que éstas puedan comportar<br />

bajo un mal uso por parte de sus alumnos, esos nativos digitales<br />

que se han quedado huérfanos ante las <strong>TIC</strong>. Y es que el nuevo tipo<br />

de alumnado ya no aprende de la misma manera ni al mismo ritmo<br />

que antes de la integración de las <strong>TIC</strong>.<br />

Tal vez lo más relevante sea que nos en<strong>con</strong>tramos<br />

<strong>con</strong> una nueva generación de aprendices que no han<br />

tenido que acceder a las nuevas tecnologías, sino que<br />

han nacido <strong>con</strong> ellas y que se enfrentan al <strong>con</strong>ocimiento<br />

desde postulados diferentes a los del pasado. Ello supone<br />

un desafío enorme para los profesores, la mayoría de<br />

ellos inmigrantes digitales, para las escuelas, para los<br />

responsables educativos y para los gestores de las políticas<br />

públicas relacionadas <strong>con</strong> la innovación, la tecnología, la<br />

ciencia y la educación. (Marchesi, 2008, p.7)<br />

La desigualdad que ha provocado la brecha digital cada<br />

vez está quedando más reducida gracias a los procesos formativos,<br />

a la experimentación activa de nuevas estrategias educativas <strong>con</strong><br />

<strong>TIC</strong> y a la investigación. Pero todavía sufrimos las <strong>con</strong>secuencias<br />

a la hora de estar en el aula cara a cara: existe una falta de<br />

entendimiento entre los profesores de hoy en día y los alumnos.<br />

19 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!