10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una vez en<strong>con</strong>trada la información <strong>con</strong> la que trabajar<br />

llega el momento de reforzarla y ampliarla. En el proceso de<br />

aprendizaje tradicional estaríamos en la fase de modificación<br />

y subsanación de los <strong>con</strong>ocimientos previos a través de la<br />

información que aporta el profesor. En cambio, en el nuevo proceso<br />

de aprendizaje, estos <strong>con</strong>ocimientos previos ya están resueltos<br />

gracias al proceso de aprendizaje que se ha desarrollado durante<br />

la búsqueda de información por parte del alumno, y se procede<br />

al enriquecimiento de la misma a través del material multimedia<br />

que se sigue en<strong>con</strong>trando en Internet. Por lo tanto, la información<br />

no deja de crecer en los nuevos procesos de aprendizaje, al ritmo y<br />

necesidades personales de cada alumno, mientras en la educación<br />

tradicional la situación era muy diferente: solo existe un tipo y una<br />

extensión de información delimitada y sobre ella se trabaja.<br />

Después de completar este segundo proceso, en la<br />

educación tradicional se reforzaría la comprensión de esa<br />

información estática aportada. Mientras tanto, en los nuevos<br />

procesos de aprendizaje los alumnos aprenden a catalogar todo<br />

aquel <strong>con</strong>tenido que han en<strong>con</strong>trado. Este proceso es complejo, ya<br />

que en la educación tradicional la información ya venía ordenada<br />

y digerida, escrita en el libro de texto, más en este otro proceso es<br />

el alumno el que debe darle un sentido, un orden, un comienzo y<br />

un fin, y además debe gestionar las diferentes naturalezas de los<br />

formatos en los que viene esa información. Para ello, debe <strong>con</strong>ocer<br />

diferentes herramientas digitales que le aporten la posibilidad<br />

de almacenar de forma coherente y útil dicha información, para<br />

poder acceder a la misma y recuperarla a la par que reorganizarla<br />

en cualquier momento. El alumno sigue teniendo el poder sobre<br />

el <strong>con</strong>tenido y el <strong>con</strong>tinente, mientras en la educación tradicional<br />

simplemente recibía ambos del profesor, quien gestionaba todo el<br />

poder.<br />

El siguiente punto del proceso de aprendizaje en la era<br />

de la educación tradicional, <strong>con</strong>sistía en la <strong>con</strong>solidación de la<br />

información que se estaba aprendiendo a través de la práctica.<br />

Normalmente se producía a través de deberes que el profesor<br />

ponía a modo de retos, iguales para todos los alumnos, o incluso<br />

ya venían formulados en la parte de ejercicios del libro de texto.<br />

En los procesos de aprendizaje actuales este momento es mucho<br />

más complejo: comienza el reto en el cual los alumnos deben ser<br />

capaces de crear un proyecto o material original que parta de<br />

los fundamentos de la información que han en<strong>con</strong>trado, y que<br />

37 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!