10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Dar indicaciones básicas sobre el procedimiento<br />

metodológico: en ocasiones los alumnos no son capaces<br />

de diferenciar el método de las fases de trabajo. Si esto<br />

sucede puede facilitar el arranque del proyecto aportar<br />

unas indicaciones básicas sobre el método más adecuado.<br />

Esto aporta experiencia al alumnado, que estará más<br />

preparado para en otra ocasión <strong>con</strong>struir ellos mismos la<br />

propuesta metodológica.<br />

3. Revisar el plan de trabajo de cada equipo: esta<br />

responsabilidad es imprescindible, ya que si no se realiza<br />

a tiempo es una fuente de errores sistemáticos que más<br />

adelante poca solución pueden tener.<br />

4. Realizar reuniones <strong>con</strong> cada equipo para discutir y<br />

orientar sobre el avance del proyecto: la temporalización<br />

de estas reuniones se puede <strong>con</strong>sensuar, pero es<br />

indispensable mantenerlas.<br />

5. Utilizar clases para satisfacer necesidades de los equipos:<br />

cuando existen dudas generalizadas entre los equipos,<br />

el profesor puede optar por dar una clase específica para<br />

resolverlas.<br />

6. Revisar individualmente y de forma grupal los procesos<br />

del proyecto y de los aprendizajes desarrollados: mientras<br />

los alumnos realizan el proyecto están aprendiendo.<br />

Todo este aprendizaje debe verse reflejado en algo, y es<br />

importante <strong>con</strong>siderarlo.<br />

7. Introducir a los estudiantes en un proceso de investigación<br />

creadora: de este modo <strong>con</strong>struyen nuevos <strong>con</strong>ocimientos<br />

y habilidades trabajando desde los <strong>con</strong>ocimientos y<br />

habilidades que ya poseen.<br />

8. Supone un estudio independiente, desarrollando la<br />

capacidad de aprender a aprender.<br />

9. Se centra en el estudiante y promueve su motivación<br />

intrínseca.<br />

10. Se parte del aprendizaje colaborativo (se suele trabajar<br />

en grupo) y cooperativo (a instrucción entre pares es<br />

fundamental).<br />

La comunión de estas tareas del profesor <strong>con</strong> las<br />

responsabilidades de los alumnos hará que el proyecto fluya<br />

121 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!