10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

metodología del trabajo pro proyectos es compatible <strong>con</strong> esta<br />

teoría del aprendizaje que es realmente de interés en la actualidad.<br />

Si además se combina <strong>con</strong> una metodología basada en el trabajo<br />

colaborativo, se fortalece significativa-mente el desarrollo de esas<br />

competencias.<br />

En la metodología de trabajo por proyectos se debe<br />

aprender <strong>con</strong> la práctica, es decir, es fundamental tomar <strong>con</strong>ciencia<br />

de la necesidad de motivar a los alumnos en la investigación, para<br />

que ésta sea la base de su proyecto. De este modo, estaríamos<br />

motivando la creación de proyectos basados en la investigación<br />

empírica y no solo desarrollados a partir de la teoría. Para comenzar<br />

a planificar las actividades o tareas dentro de este proyecto,<br />

debemos <strong>con</strong>siderar las siguientes fases:<br />

1. Preparación <strong>con</strong>junta en el equipo de trabajo de forma<br />

colaborativa de preguntas para crear una encuesta que<br />

será aplicada sobre el <strong>con</strong>texto real.<br />

2. Una vez recogidos los datos, éstos deben analizarse,<br />

interpretarse y trasladarse a un gráfico que facilite su<br />

entendimiento.<br />

3. Del estudio de los resultados, deben realizarse las<br />

<strong>con</strong>clusiones.<br />

Una vez se tiene <strong>con</strong>stancia de la situación real del tema de<br />

interés sobre el que se crea el proyecto, se han de planificar tareas<br />

adaptadas a las necesidades reales de la comunidad en la que se<br />

hizo el estudio, además de establecerlas en un tiempo <strong>con</strong>creto. Es<br />

un momento para realizar parte de la evaluación <strong>con</strong>tinua que se<br />

ha planteado en un principio, a través de rúbricas.<br />

En función de aquella información que se ha <strong>con</strong>seguido,<br />

entre el grupo de alumnos han de ponerse de acuerdo para crear<br />

las actividades que les ayudarán a cumplir <strong>con</strong> la parte final:<br />

la creación de un producto. Estas actividades han de tener tres<br />

características fundamentales:<br />

1. Facilitar el trabajo colaborativo y ser trabajadas a partir<br />

de ese método.<br />

2. Realizar una revisión exhaustiva de la teoría al respecto<br />

del tema de estudio para sustentar los aprendizajes en<br />

<strong>con</strong>ocimientos de calidad.<br />

107 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!