10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.Todas deben posibilitar tanto el aprendizaje<br />

individualizado (personalizado), como el aprendizaje <strong>con</strong><br />

el colectivo (colaborativo)<br />

2.Deben fomentar el rol activo del alumno y<br />

responsabilizarle de su propio proceso de creación de<br />

<strong>con</strong>ocimiento<br />

3.Motivar el aprender a aprender<br />

4.Facilitar el desarrollo de habilidades de aprendizaje a lo<br />

largo de la vida<br />

5.Deben centrarse en la experimentación de la información<br />

directamente en el <strong>con</strong>texto real<br />

6.Estar enfocadas hacia la creación original de <strong>con</strong>tenidos<br />

por parte del alumno.<br />

Debemos <strong>con</strong>siderar cómo ha cambiado la meta que<br />

perseguimos como docentes: antes se buscaba <strong>con</strong>seguir cumplir<br />

una serie de objetivos <strong>con</strong> nuestros alumnos. Ahora en cambio, se<br />

persigue desarrollar una serie de competencias en ellos. Cuando<br />

trabajábamos por objetivos en educación, éstos se establecían<br />

a nivel estándar para todos los alumnos. Todos ellos debían<br />

alcanzarlos a través de las actividades propuestas en el tiempo<br />

estipulado para ello. Esa realidad fomentaba el <strong>con</strong>cepto de clase<br />

homogénea, en la cual todos los alumnos, independientemente de<br />

sus singularidades personales, debían alcanzar las mismas metas.<br />

En cambio, en la educación por competencias no se puede establecer<br />

una meta <strong>con</strong>creta en el nivel de desarrollo de una competencia,<br />

ya que cada uno de los alumnos parte de un nivel de competencia<br />

diferente al de los demás, y debido a sus características personales<br />

tiene una mayor o menor facilidad para alcanzar nuevos niveles<br />

de desarrollo. Las competencias fomentan la personalización del<br />

aprendizaje, que parte de la idea de que el aula es heterogénea,<br />

y no homogénea como defiende el aprendizaje por objetivos. Por<br />

esta razón, el aprendizaje por competencias nunca podrá tener<br />

objetivos específicos.<br />

La relevancia que ha cobrado <strong>con</strong>seguir que los aprendizajes<br />

que los alumnos experimenten durante su educación tengan una<br />

aplicación práctica y útil sobre la realidad del <strong>con</strong>texto profesional<br />

al que van a acceder, nos ha obligado a cambiar y a aceptar la<br />

incertidumbre en el momento final del proceso de aprendizaje.<br />

| 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!