10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tuvimos tiempo de hacer pequeños trabajos extras sobre<br />

temas como el movimiento obrero o el nacionalismo<br />

andaluz. Esta mejora se plasmó en los resultados del<br />

cuestionario que les pasé al final del primer trimestre<br />

para que evaluaran mi labor docente y valoraran si<br />

preferían este método al más tradicional. El resultado fue<br />

apabullante: el 88% escogía el Flipped Classroom, frente al<br />

12% que pensaba que el método tradicional era mejor para<br />

2º de Bachillerato.<br />

Además de esto, que creo que es importante, la experiencia<br />

fue un éxito académico: los alumnos elaboraron sus propios<br />

materiales, compartieron presentaciones y cuestionarios<br />

de Drive y... aprobaron todos. Aunque seis alumnos habían<br />

suspendido el examen de evaluación (60% de la nota final)<br />

el trabajo de aula y las actividades realizadas (40%) les<br />

permitieron aprobar la asignatura.<br />

Como profesor, el análisis de la experiencia y las<br />

aportaciones de los estudiantes me permiten extraer las<br />

siguientes <strong>con</strong>clusiones:<br />

1. Los alumnos no están acostumbrados a invertir la<br />

clase. No tienen autonomía (no les hemos enseñado a<br />

tenerla) para aprender por sí mismos, son pasivos y les<br />

cuesta mucho trabajo cambiar de rol. Por eso, necesitan<br />

flexibilidad, ayuda y comprensión ante esas lagunas<br />

que les hemos creado en una educación excesivamente<br />

dirigida y unidireccional, donde son meros sujetos pasivos.<br />

2.Los alumnos prefieren una metodología más activa y<br />

dinámica porque asumen la materia <strong>con</strong> más optimismo<br />

y motivación.<br />

3. Los alumnos, poco a poco y <strong>con</strong> una nueva metodología,<br />

se hacen <strong>con</strong>scientes de que deben ser protagonistas de su<br />

propio aprendizaje.<br />

Las familias, una vez explicado el objetivo del cambio,<br />

aceptan de buen grado esta cierta revolución. Han entendido<br />

que sus hijos deben aprender además de aprobar y sacar buena<br />

nota. Además perciben que, a la vez que trabajan de una manera<br />

diferente, se les prepara para selectividad, ese monstruo castrador<br />

de experiencias de aprendizaje. (Fernández, 2014b)<br />

| 74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!