10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Educación disruptiva<br />

Qué es y qué no es la Educación disruptiva<br />

La Disrupción Educativa ha nacido como un enfoque<br />

educativo que pretende repensar todo en la educación, no solo<br />

los procesos que no funcionan, sino también preguntarnos sobre<br />

cómo hemos estructurado este sistema de enseñanza. Desde<br />

la parte institucional hasta la acción en el aula, todo está en<br />

entredicho, sometido a debate y a crítica. Ya que el proceso de<br />

transformación completo es muy complejo, y no es posible hacerlo<br />

de forma radical en poco tiempo, este enfoque educativo se ha ido<br />

<strong>con</strong>virtiendo en una metodología de enseñanza-aprendizaje. No<br />

obstante, no se trata de una más, sino que es la que más ruptura<br />

genera en comparación al resto de metodologías <strong>con</strong>ocidas.<br />

Se trata de dinamitar las bases de los <strong>con</strong>vencionalismos<br />

que se centran en los procesos de trabajo en el aula para adquirir<br />

aprendizajes, removiendo los cimientos de la educación. Se<br />

pretende “desnudar” qué es el aprender y qué aprendizajes se<br />

quieren generar, para <strong>con</strong>seguir a partir de esa idea y sin ningún<br />

tipo de limitaciones impuestas hasta el momento, crear nuevas<br />

dinámicas de aprendizaje.<br />

Aunque ha pasado de ser un enfoque educativo liberal a<br />

una metodología de trabajo en el aula, en realidad busca crear un<br />

nuevo Paradigma Educativo. Pero, ¿por qué está cogiendo fuerza<br />

ahora? La educación actual se está flexibilizando. De estar enfocada<br />

en cumplir objetivos, ha pasado a preocuparse por desarrollar<br />

competencias; de la fijación en el trabajo individualizado como<br />

método más eficiente hemos pasado al interés en trabajar por<br />

proyectos o de forma colaborativa; del uso de recursos tradicionales<br />

de aprendizaje, a innovar a través de las <strong>TIC</strong>; de la clase magistral<br />

al rol activo del alumno asumiendo responsabilidades; de la<br />

generalidad del aprendizaje de <strong>con</strong>tenidos homogéneos para todos<br />

125 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!