10.08.2016 Views

Enseñar con TIC

e98khZb

e98khZb

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

#1. Aprendizaje informal o invisible y la<br />

Educación Disruptiva<br />

Ilustración 16 Aprendizaje Invisible. Fuente: e-aprendizaje.es<br />

Unidos al aprendizaje invisible de Cobo & Moravec (2011),<br />

la educación disruptiva también tiene como <strong>con</strong>cepto base el<br />

<strong>con</strong>siderar la variable ignorancia como un <strong>con</strong>cepto positivo<br />

ante el trabajo de lo invisible. Hasta ahora era imprescindible<br />

que todos los alumnos tuviesen el mismo nivel de <strong>con</strong>ocimientos<br />

previos para comenzar a impartir una asignatura o un nuevo<br />

tema. Ahora en cambio, si tenemos en cuenta que estamos en<br />

<strong>con</strong>stante aprendizaje, es normal que no lo sepamos todo y que<br />

cada uno tengamos niveles diferentes de <strong>con</strong>ocimientos previos.<br />

Esta situación afecta tanto a alumnos como a profesores y es<br />

perfectamente posible gracias a <strong>con</strong>siderar el aprendizaje por<br />

descubrimiento o a través de la investigación que generalmente<br />

se ha dejado de lado al extremar el <strong>con</strong>trol en el aula, tanto de los<br />

activos como de los <strong>con</strong>tenidos.<br />

Según Cobo & Moravec (2011), el aprendizaje informal<br />

o invisible es <strong>con</strong>siderado como aquel que no se desarrolla<br />

especialmente en el aula, es decir, no está regulado por la institución<br />

educativa. Se suele relacionar <strong>con</strong> el curriculum oculto, ya que<br />

en muchos casos sí puede darse en el <strong>con</strong>texto de la educación<br />

formal pero, en cambio, no estar relacionado <strong>con</strong> ninguna de las<br />

asignaturas que se estén impartiendo en el mismo. Pero es tan<br />

esencial como el aprendizaje formal.<br />

Aprendemos entre nosotros, y de nuestras propias<br />

experiencias, día tras día, y asumir esto abre la puerta a la posibilidad<br />

de seguir aprendiendo ya de manera más personalizada, según lo<br />

que vayamos necesitando. De hecho, a partir de esta idea nace el<br />

139 |

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!