08.12.2012 Views

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Sólo</strong> <strong>un</strong> <strong>escarabajo</strong> (<strong>Luis</strong> <strong>Alberto</strong> <strong>Battaglia</strong>)<br />

a la prefectura de la trama o (lo que es peor) a la trama de la prefectura, haciendo irrecuperable la<br />

novela.<br />

Aquí, en la trama, ningún lector se esconde; son todos personajes.<br />

A los lectores no avezados, debo explicarles el problema: en ocasiones, los lectores que se<br />

escapan del m<strong>un</strong>do vienen a esconderse en las novelas y a veces para hacerlo entran como <strong>un</strong><br />

personaje más o toman el lugar de alg<strong>un</strong>o que ya estaba. Esto dio lugar (ino, no vale!) a que se<br />

re<strong>un</strong>iera el consejo de ancianos personajes y dictara <strong>un</strong>a ley prohibitoria de la presencia en novela,<br />

cuento, poema o ensayo, de personas reales.<br />

Y nos han acusado de infringir esa ley. Pero esto parte de <strong>un</strong>a falta de comprensión de la<br />

misma (las leyes son ignorante e ignoradas) y/o de <strong>un</strong>a falta de comprensión de <strong>Sólo</strong> <strong>un</strong> <strong>escarabajo</strong>.<br />

La ley prohibe la trama real; o, dicho de otro modo, que la trama sea realizable. Pero la ley no prohibe<br />

tramar la realidad, más bien lo indica como opción. Resultando de esto que la realidad tramada, no es<br />

la trama realizada. La realización de la trama; requeriría que la trama tuviera características reales o<br />

(dicho de otro modo) que se hubiera extraído o podido extraer de la realidad. En cambio la tramización<br />

(acción de convertir en trama) de <strong>un</strong>a realidad, parte o puede partir de la irrealidad.<br />

-No estoy de acuerdo.<br />

-Con qué.<br />

-Con tu interpretación de la ley, y tampoco con la explicación que das de tu interpretación.<br />

-Disculpame, pero si decís que la explicación está mal no podés a la vez afirmar que lo<br />

explicado está mal.<br />

-¿Y por qué no puedo?<br />

-No tiene lógica.<br />

-Y por qué.<br />

-Bueno, vayamos por partes.<br />

-Vayamos.<br />

-Primero. Que <strong>un</strong>a explicación esté mal, significa que lo explicado no se entiende.<br />

-No necesariamente.<br />

-¿Y cómo es eso?<br />

-Muy sencillo. Puede ser que algo se entienda estando bien explicado ¿Estás de acuerdo?<br />

EDICIONES BATTAGLIA 1 174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!