08.12.2012 Views

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Sólo</strong> <strong>un</strong> <strong>escarabajo</strong> (<strong>Luis</strong> <strong>Alberto</strong> <strong>Battaglia</strong>)<br />

plástico que giraba al primer viento; que sus padres le regalaron, cuando él era pequeño como los<br />

ruidos que hacen las gotas cayentes sobre los vidrios de las ventanas.<br />

Era la tarde, que con su tristeza lo hacía bailar en el caleidoscopio blanco y negro de las<br />

lágrimas. Algo como <strong>un</strong>a alegría brincaba de repente, pero al instante se desvanecía y <strong>un</strong>a mueca en<br />

sus labios era la única huella del diminuto sobresalto. Es tonto el juego de vivir, pensó Juan. Pateó <strong>un</strong>a<br />

piedra yaciente sobre la vereda, que se ampliaba con cada nuevo pensamiento que aparecía. Algo lo<br />

atormentaba como <strong>un</strong>a aguja sin cuerpo que lo pinchaba sin pincharlo. Era el tradicional y amargo<br />

recorrido de los recuerdos, esperanzas que gestan desesperanzas, lágrimas rodando por su rostro<br />

demacrado y seco.<br />

Las sonrisas de otros días, ocupaban pequeñas tumbas. Y el impreciso canto de los árboles,<br />

con <strong>un</strong> comenzado viento. "Es extraño y triste el <strong>un</strong>iverso de los locos", dijo Juan en voz alta... Y<br />

escuchó su voz. Se acordó del libro de argidectura, que rompió... lo mismo que su vida. Era todo<br />

dantesco y estaba cansado de caminar. Buscó las cuadras hacia su casa. Dormiría <strong>un</strong>a siesta muy<br />

larga, tal vez hasta la noche o aún la mañana siguiente.<br />

Sería tan hermoso dormir... y soñar... y olvidar. Al día siguiente regresaría al restaurante, le<br />

diría a Verónica. Era preciso no dejarse vencer, no declarar la retirada. Él la amaba, y ella no lo sabía.<br />

Pero algo en los ojos de esa chica, algo como <strong>un</strong> brillo, le prometía correspondencia. Ella también lo<br />

amaba, estaba seguro. Por eso esas miradas desde lejos y la sonrisa. Ella lo amaba... y él debía<br />

decirle que también... que él... debía decírselo, tri<strong>un</strong>far contra el miedo.<br />

El gran Dios, si es que tal existía, desde el cielo debía estarse riendo de sus vacilaciones. Y<br />

ella lo amaba, estaba seguro .<br />

De niño le gustaba hacer torres con las cosas; las ponía <strong>un</strong>a arriba de la otra hasta que todas<br />

se caían. Entonces, comenzaba otra vez. Era <strong>un</strong> juego estereotipado. Invariablemente llegaba <strong>un</strong><br />

momento en que las cosas se caían. Lo mismo ocurre con la vida, supo más tarde. Luchamos con<br />

todas nuestras fuerzas, por armar realidades que siempre se derrumban.<br />

Muchas veces había imaginado el día de su muerte, y después el velorio, el entierro, los<br />

últimos pésames, y después la nada. ¡Oh ridículos muñecos, somos! <strong>Sólo</strong> muñecos, que <strong>un</strong> día están<br />

y al otro ya no existen. Muñecos, sólo muñecos de la muerte (la gran titiritera). Y ella lo amaba, estaba<br />

seguro.<br />

EDICIONES BATTAGLIA 1 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!