08.12.2012 Views

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Sólo</strong> <strong>un</strong> <strong>escarabajo</strong> (<strong>Luis</strong> <strong>Alberto</strong> <strong>Battaglia</strong>)<br />

amor, ni <strong>escarabajo</strong>s, ni libro de argidectura, ni tiempo de amor, ni despedida; todo fue <strong>un</strong>a larga, <strong>un</strong>a<br />

larga fantasía. Y él estaba solo, como siempre, en esa noche cargada de angustia.<br />

Porque n<strong>un</strong>ca había tenido padres, sólo <strong>un</strong> orfelinato donde el cariño escaseaba. A fuerza de<br />

luchar era dueño de <strong>un</strong> departamento y tenía el título de profesor. Con su mente de escritor había<br />

inventado <strong>un</strong>a historia de su vida. Juan, el protagonista de la historia, era tan sólo el personaje de <strong>un</strong>a<br />

novela jamás escrita. Y él, Juan, el escritor, era el inventor de <strong>un</strong>a vida jamás vivida. <strong>Sólo</strong> la<br />

esperanza fe escribir aquella fantasía le daba fuerzas para seguir viviendo.<br />

Tal vez habría alg<strong>un</strong>a vez <strong>un</strong>a Verónica, dispuesta a compartir con el Juan escritor ese amor<br />

que la Verónica del sueño compartía. Pero tal vez habría <strong>un</strong>a Gabriela que haciéndolo sufrir le<br />

mostraría que su destino es pena. Pero no hay pena más grande que no tener cosa que olvidar, no<br />

haber vivido, no tener cosa que recordar, no tener cosa que lamentar ni de cual sentirse satisfecho.<br />

Juan era <strong>un</strong>a agenda deshojada sin usar, y lloraba en esa noche.<br />

Los años gastarían su piel, le quitarían el cabello, bebería usar anteojos; se le pasaba el<br />

tiempo de ser feliz, sin haberlo podido intentar... atado por el miedo. Siempre había encontrado en la<br />

fantasía <strong>un</strong> sustituto de la acción, y había escrito mucho. Pero jamás había escrito su libertad, pues<br />

todo lo encerraba cada vez más.<br />

Se encerró en su cuarto de solitario y comenzó a escribir todas sus fantasías en <strong>un</strong>a novela. Al<br />

terminar esa novela, podría liberarse de las cadenas y vivir. Tomó <strong>un</strong> cuaderno y <strong>un</strong>a lapicera, secó<br />

lágrimas que brotaban de sus ojos, y comenzó a escribir. Empezó por el título: "<strong>Sólo</strong> <strong>un</strong> <strong>escarabajo</strong>".<br />

Capítulo primero: Mira con desconfianza la imagen que el espejo le devuelve de sí mismo; tal<br />

vez no sea, tal vez tenga cara de <strong>escarabajo</strong> o de pez. Huye, corre por laberintos hasta llegar al cubo<br />

donde transcurre sus noches. Las paredes están despintadas y forman imágenes: <strong>un</strong> león, <strong>un</strong>a casa,<br />

<strong>un</strong> <strong>escarabajo</strong>, <strong>un</strong> automóvil. Antes le parecían fantasmas; siempre supo que su padre era <strong>un</strong><br />

fantasma y su madre era la torre del reloj. Pero ahora el mar por la ventana empañada; escribir<br />

palabras en...<br />

Dejó de escribir, fastidiado; tal vez jamás escribiría la novela. Con furia guardó el cuaderno en<br />

<strong>un</strong> cajón. Estaba vacío su corazón, sin realidad y sin fantasía. Sus sueños habían fallado<br />

Miró por la ventana, llovía, y escribió <strong>un</strong> poema:<br />

EDICIONES BATTAGLIA 1 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!