08.12.2012 Views

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

Sólo un escarabajo (Luis Alberto Battaglia)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Sólo</strong> <strong>un</strong> <strong>escarabajo</strong> (<strong>Luis</strong> <strong>Alberto</strong> <strong>Battaglia</strong>)<br />

CAPITULO XVIII:<br />

Soledad<br />

Caían lenta y precisamente las cosas más amadas. Y recordó ese sueño que le contara<br />

quien amó o amaría. Y tuvo pena. Y es que h<strong>un</strong>dirse en la distancia para que se enfríe el<br />

dolor, y es que buscar afuera lo que adentro ya se ha perdido; y es que, ioh desgracia!,<br />

n<strong>un</strong>ca regresa la niñez y al mismo tiempo jamás nos abandona. Y somos vacilantes buscadores de<br />

imposibles, por los años de los años hasta el fin ¡Oh nuestra vida!<br />

La noche se adueñaba de las cosas. Solo, en la oscuridad, Juan, pensaba en su vida. Daba<br />

igual vivir o haberse muerto, reír o llorar, ilusionarse o desilusionarse, daba igual la primavera o el<br />

otoño, las flores nacientes o las hojas morib<strong>un</strong>das, el sol o la lluvia, la noche y el día; después de<br />

treinta años de luchar contra la muerte y contra la vida, después de ilusionarse y desilusionarse tantas<br />

veces, ya todo era igual.<br />

La noche transcurría, <strong>un</strong> jueves agonizaba (tal vez el último). Juan, el siempre, no tenía fuerzas<br />

para vivir y no tenía fuerzas para morir. Sentado en su sillón de ver pasar la muerte, estaba quieto<br />

como si fuera ya sin pasos.<br />

Miró el reloj en la oscuridad, y la fosforescencia le dio alegría. Eran las 11 de la noche de ese<br />

jueves 29 de marzo. <strong>Sólo</strong> 26 días, el doble y la mitad de <strong>un</strong>a desgracia, lo separaban de otro tiempo y<br />

otra vida. De a ratos, por la ventana, veía fosforescencias en las olas. La l<strong>un</strong>a llena iba cambiando su<br />

lugar en el cielo. Adentro el silencio, <strong>un</strong>a canilla que goteaba, la soledad.<br />

Como <strong>un</strong> condenado a muerte (que lo somos) volvió a mirar el reloj, eran las doce menos<br />

cuarto. El estúpido zumbido de <strong>un</strong> mosquito, tradicionalmente detestable, daba en levantarle el ánimo,<br />

si es que tal ¡Que lo picara, que lo picara pronto! Y el pequeño animal rondaba como <strong>un</strong>a promesa<br />

esperada demasiado, no llegaba.<br />

Miró el reloj, eran las doce menos diez. El mosquito se posó en su brazo, Juan lo observó y<br />

luego lo mató con <strong>un</strong> golpe certero dado en la oscuridad. Sintió el pequeño cadáver y gritó de alegría.<br />

Si así pudiera matar a la tristeza... Miró el reloj, el jueves terminaba, eran las doce menos cinco. Era el<br />

capítulo 18; la novela pasaba a ser mayor de edad y ya podía estar sin sus padres.<br />

EDICIONES BATTAGLIA 1 72

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!