13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección 5. Material de referencia<br />

113<br />

el próximo viene dado por la longitud de onda del campo y por el tamaño de la fuente.<br />

En el campo lejano existe una relación simple entre los <strong>campos</strong> eléctrico y magnético<br />

que viene determinada por la impedancia de la onda, de modo que es posible evaluar<br />

bien el campo eléctrico o bien el magnético para determinar la exposición global.<br />

La relación entre los <strong>campos</strong> magnético y eléctrico en la zona del campo próximo,<br />

cerca de la fuente, es mucho menos fácil de predecir, ya que los <strong>campos</strong> pueden<br />

variar considerablemente en distancias muy cortas, hasta el punto de que tienen que<br />

evaluarse por separado. Las mediciones en el campo próximo suelen ser complicadas<br />

de efectuar, ya que los niveles de campo pueden variar en distancias muy cortas y<br />

el propio sensor puede acoplarse al campo y afectar así al resultado de la medición.<br />

En situaciones industriales que entrañen procesos de transmisión de energía y de<br />

calentamiento, el tamaño de la fuente y la frecuencia de la señal dictan que los <strong>campos</strong><br />

eléctrico y magnético se evalúen por separado.<br />

Podría no resultar posible efectuar mediciones adecuadas en el campo próximo, en<br />

cuyo caso se plantearía como alternativa una evaluación de etapa 3, que se basa en el<br />

modelado numérico.<br />

D.1.2.4. Variación espacial<br />

Es importante, en una fase temprana de la investigación, determinar cómo se distribuye<br />

el campo en relación con la posición del trabajador y cómo varía dentro del puesto de<br />

trabajo. La evaluación tiene que tener en cuenta dónde se da la máxima intensidad de<br />

campo con respecto a la posición del trabajador y que, en muchas situaciones, el campo<br />

perderá intensidad rápidamente al alejarse de su fuente.<br />

Si el campo varía de manera considerable en distancias muy cortas, habrá de tenerse<br />

en cuenta el tamaño de la sonda, ya que si es grande podría dar lecturas incorrectas<br />

en estas situaciones. Asimismo, los niveles de actuación relativos a la exposición de las<br />

extremidades pueden ser más adecuados en tales circunstancias, dependiendo de la<br />

parte del cuerpo expuesta, ya que son menos restrictivos que otros niveles de actuación.<br />

Los métodos de determinación de promedios espaciales y de demostración del<br />

cumplimiento en situaciones de exposición no uniforme se tratan en la sección D.2. del<br />

presente apéndice.<br />

D.1.2.5. Caracterización de la forma de onda<br />

Múltiples CEM presentes en el lugar de trabajo varían en forma de una onda continua<br />

de la misma frecuencia, lo que permite recurrir a una evaluación relativamente sencilla<br />

que requiere instrumentos de banda ancha bastante simples. Determinados tipos de<br />

equipos industriales generan formas de onda compuestas de una serie de frecuencias<br />

y, en tales situaciones, es necesario utilizar instrumentos sofisticados, tales como un<br />

analizador de espectro o instrumentos de captación de ondas, para muestrear la señal.<br />

Las evaluaciones que incluyen múltiples frecuencias y formas de onda complejas se<br />

tratan pormenorizadamente en la sección D.3 del presente apéndice.<br />

D.1.2.6. Variación temporal<br />

Es importante determinar el modo en que la frecuencia y/o la intensidad (amplitud) del<br />

campo varían en el tiempo. En ciertas situaciones, el campo puede variar durante el<br />

ciclo de servicio y, en tal caso, la evaluación tendrá que contemplar la variación de la<br />

intensidad y la frecuencia del campo e identificar el momento en que el campo alcanza<br />

sus valores máximos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!