13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

Asimismo, en la inspección de partículas magnéticas es práctica habitual el completar<br />

la tarea con un ciclo de desmagnetización que, normalmente, genera un campo<br />

inicial más intenso que el ciclo de inspección. Sin embargo, a diferencia del ciclo de<br />

inspección, no es necesario que el inspector esté cerca de la pieza de trabajo durante<br />

la desmagnetización, por lo que constituiría una buena práctica que se alejara durante<br />

esta etapa del proceso.<br />

En determinadas situaciones, la desmagnetización se logra haciendo uso de una<br />

bobina de desmagnetización (véase el caso práctico <strong>sobre</strong> el taller de ingeniería en el<br />

volumen 2 de la presente guía). Tales bobinas suelen estar dotadas de un carril y una<br />

carretilla <strong>sobre</strong> la que se monta la pieza de trabajo. El uso de bastones para empujar la<br />

pieza y la carretilla por la bobina reducirán al mínimo la exposición del operario.<br />

9.5.9. Programas de mantenimiento preventivo<br />

El equipo que genera CEM debe someterse a un programa periódico de mantenimiento<br />

preventivo y, si procede, de inspección que garantice que sigue funcionando<br />

eficazmente. El mantenimiento adecuado es un requisito de la Directiva <strong>sobre</strong> la<br />

utilización de los equipos de trabajo (véase el apéndice G) y servirá para reducir al<br />

mínimo el eventual aumento de las emisiones debido a la degradación de los equipos.<br />

Las medidas técnicas encaminadas a limitar las emisiones o restringir el acceso a los<br />

<strong>campos</strong> deben someterse asimismo a un mantenimiento, una inspección y un examen<br />

continuos para garantizar que sigan siendo plenamente eficaces.<br />

La frecuencia de tales actividades de mantenimiento e inspección dependerá de la<br />

naturaleza de los equipos, de cómo se utilicen y del entorno en que se ubiquen. En<br />

general, los fabricantes de equipos recomendarán unos intervalos de mantenimiento<br />

adecuados y ello servirá de guía eficaz en la mayoría de los casos. Sin embargo, en<br />

entornos excepcionalmente duros o en caso de uso intensivo de los equipos, el ritmo de<br />

deterioro de estos puede acelerarse y, en tales casos, procederá aumentar la frecuencia<br />

del mantenimiento y de la inspección.<br />

9.5.10. Restricción del movimiento en <strong>campos</strong> magnéticos<br />

estáticos<br />

El movimiento en <strong>campos</strong> magnéticos estáticos intensos puede dar lugar a la inducción<br />

de <strong>campos</strong> eléctricos de baja frecuencia en el cuerpo, lo que puede desencadenar una<br />

serie de efectos. Estos efectos pueden reducirse al mínimo limitando el alcance y la<br />

velocidad del movimiento a través de los <strong>campos</strong>. Ello es especialmente importante<br />

para el movimiento de partes del cuerpo, como la rotación de la cabeza. Mediante<br />

formación y/o práctica, los trabajadores pueden aprender a limitar sus movimientos y,<br />

de este modo, reducir al mínimo los efectos.<br />

9.5.11. Coordinación y cooperación entre empresarios<br />

En caso de que sea necesario que los trabajadores de más de una empresa trabajen en<br />

el mismo sitio, deberá producirse un intercambio de información entre los empresarios,<br />

de manera que todos los trabajadores estén adecuadamente protegidos. Esta situación<br />

se da, habitualmente, durante la instalación, la puesta en servicio y la revisión de<br />

equipos, aunque también puede producirse en otras situaciones. Por ejemplo, es<br />

común que los empresarios externalicen buena parte de las funciones auxiliares, como<br />

la limpieza, la gestión de los locales, el almacenamiento y la logística, la salud en el<br />

trabajo y los servicios informáticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!