13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

Apéndice B.<br />

EFECTOS EN LA SALUD DE LOS<br />

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS<br />

B.1. Introducción<br />

La naturaleza de cualquier respuesta causada por la exposición a un campo<br />

electromagnético depende fundamentalmente de la frecuencia del campo aplicado. Ello<br />

se debe a que las distintas frecuencias interactúan con el cuerpo de modos diversos,<br />

lo que supone que los efectos de los <strong>campos</strong> de baja frecuencia no son los mismos<br />

que los que producen las frecuencias más altas: los <strong>campos</strong> de baja frecuencia causan<br />

estimulación nerviosa y muscular, mientras que los <strong>campos</strong> de alta frecuencia causan<br />

un calentamiento.<br />

Sobre la base de su interacción con las personas, los <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> pueden<br />

dividirse en cuatro categorías generales (figura B.1): los de frecuencias de entre 0 y 1 Hz<br />

(<strong>campos</strong> estáticos), los de frecuencias de entre 1 Hz y 100 kHz (<strong>campos</strong> de baja<br />

frecuencia), los de frecuencias de entre 100 kHz y 10 MHz (<strong>campos</strong> de frecuencia<br />

intermedia) y los de frecuencias superiores a 10 MHz (<strong>campos</strong> de alta frecuencia). Si<br />

la frecuencia es superior a varios GHz, el calentamiento se limita cada vez más a la<br />

superficie del cuerpo.<br />

La Directiva CEM considera que los efectos derivados de la estimulación del sistema<br />

nervioso son no térmicos, mientras que los efectos del calentamiento producido de<br />

resultas de la exposición a <strong>campos</strong> de más de 100 kHz son térmicos.<br />

Figura B.1. Representación esquemática de los más importantes<br />

efectos directos de los CEM que ilustra los principales puntos de corte<br />

de frecuencias empleados para la definición de los valores límite de<br />

exposición y los niveles de actuación en la Directiva CEM<br />

Estáticos Baja Intermedia Alta frecuencia<br />

Vértigo y<br />

náuseas<br />

(movimiento)<br />

Estimulación<br />

sensorial,<br />

nerviosa y<br />

muscular<br />

Calentamiento<br />

del cuerpo<br />

o de tejidos<br />

localizados<br />

Calentamiento<br />

de tejidos<br />

superficiales<br />

1 Hz 100 kHz 10 MHz 6 GHz<br />

La magnitud de la respuesta a cualquier frecuencia dada depende de la intensidad del<br />

campo, produciendo los <strong>campos</strong> más débiles efectos sensoriales o <strong>sobre</strong> la percepción<br />

y los más intensos unas respuestas más graves. Para que se produzca cualquier<br />

respuesta, a cualquier frecuencia, es necesario superar un valor de exposición umbral.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!