13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

142 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

2) Los impulsos por debajo de dicho umbral no pueden crear ningún estímulo, aunque<br />

sean muy prolongados.<br />

3) Si los impulsos son muy breves serán necesarias unas intensidades mayores.<br />

El procedimiento de evaluación se incluye en el Reglamento de prevención de accidentes<br />

de la Asociación Alemana del Seguro Social frente a Accidentes (BGV B11, 2001). No<br />

obstante, ha de señalarse que este Reglamento de 2001 no emplea los niveles de<br />

actuación y los valores límite de exposición de la nueva Directiva 2013/35/UE.<br />

Figura D.23.<br />

Curvas de señal (impulsos) de forma sinusoidal<br />

(arriba izquierda), exponencial (arriba derecha)<br />

y trapezoidal o triangular (abajo)<br />

1<br />

G(t)<br />

Ĝ<br />

0,95<br />

1-e -(π/2)<br />

0<br />

t<br />

G(t)<br />

Ĝ<br />

τ P<br />

T<br />

0<br />

0 τ P τ C<br />

t<br />

1<br />

G(t)<br />

Ĝ<br />

0<br />

τ P1<br />

τ P2<br />

t<br />

T<br />

Los <strong>campos</strong> asociados a estos tipos de curvas de señal (figura D.23) se describen<br />

mediante los siguientes parámetros adicionales:<br />

G<br />

En lugar de la magnitud G, se utiliza la intensidad de campo eléctrico,<br />

E, la intensidad de campo magnético, H, o la densidad de flujo<br />

magnético, B.<br />

G(t) indica la función temporal, Ĝ el valor máximo.<br />

T<br />

Duración del impulso o amplitud del impulso con la pausa sucesiva

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!