13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 1. Todos los empresarios<br />

15<br />

J — Glosario y abreviaturas<br />

K — Bibliografía<br />

L — Directiva 2013/35/UE<br />

1.2. Introducción a la Directiva CEM<br />

Todos los empresarios tienen la obligación de evaluar los riesgos derivados de las<br />

actividades que lleven a cabo y de adoptar medidas de protección o prevención para<br />

reducir los riesgos que identifiquen. Estas obligaciones se establecen como un requisito<br />

en la Directiva marco. Para ayudar a los empresarios a cumplir sus obligaciones<br />

generales con arreglo a esa Directiva marco en el caso concreto de los CEM en el lugar<br />

de trabajo, se adoptó la Directiva CEM. Puesto que los empresarios estarán cumpliendo<br />

ya las disposiciones de la Directiva marco, la mayoría comprobará que también cumple<br />

íntegramente la Directiva CEM y que no tiene nada más que hacer.<br />

Se definen como <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> en la Directiva CEM los <strong>campos</strong> eléctricos<br />

estáticos, los <strong>campos</strong> magnéticos estáticos y los <strong>campos</strong> eléctricos, magnéticos y<br />

<strong>electromagnéticos</strong> variables en el tiempo, de frecuencias de hasta 300 GHz. Esta<br />

terminología solo se emplea en esta guía allí donde resulta claramente conveniente.<br />

Los <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> proceden de una amplia gama de fuentes con las que<br />

los trabajadores pueden encontrarse en el lugar de trabajo. Se generan y utilizan en<br />

numerosas actividades de trabajo, incluidos procesos de fabricación, investigación,<br />

comunicación, aplicaciones médicas, generación, transmisión y distribución de<br />

electricidad, radiodifusión, navegación aeronáutica y marítima; y seguridad. Los<br />

<strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> también pueden ser accidentales, como los que se<br />

generan cerca de cables de distribución de corriente eléctrica dentro de edificios o los<br />

que se desprenden del uso de equipos y aparatos eléctricos. Toda vez que los <strong>campos</strong><br />

se generan en su mayoría eléctricamente, desaparecen en el momento en que se<br />

desconecta la corriente.<br />

La Directiva CEM trata los efectos directos e indirectos comprobados que causan<br />

los <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong>; no comprende los supuestos efectos <strong>sobre</strong> la salud<br />

a largo plazo (véase la sección 2.2). Los efectos directos se dividen en: efectos<br />

no térmicos, como la estimulación de nervios, músculos y órganos sensoriales, y<br />

los efectos térmicos, como el calentamiento de tejidos (véase la sección 2.1). Los<br />

efectos indirectos se producen en los casos en que la presencia de un objeto dentro<br />

de un campo electromagnético puede convertirse en la causa de un peligro para la<br />

seguridad o la salud (véase la sección 2.3).<br />

1.3. Ámbito de aplicación de la presente guía<br />

Esta guía tiene por objeto ofrecer orientaciones prácticas que ayuden a los empresarios<br />

a cumplir la Directiva CEM. Se dirige a todas las empresas cuyos trabajadores<br />

puedan encontrar <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong>. Aunque la Directiva CEM no excluye<br />

específicamente ningún tipo de actividad o de tecnología, los <strong>campos</strong> en muchos<br />

lugares de trabajo serán tan débiles que no supondrán riesgo alguno. La presente<br />

guía ofrece una lista de actividades, equipos y lugares de trabajo genéricos en los<br />

que cabe prever que los <strong>campos</strong> sean tan débiles que los empresarios no tengan que<br />

adoptar medidas adicionales. La guía no versa <strong>sobre</strong> cuestiones de compatibilidad<br />

electromagnética, que se tratan en otros textos.<br />

La Directiva CEM exige a los empresarios que tengan en cuenta a los trabajadores con<br />

riesgos particulares, como los que llevan implantados dispositivos médicos activos<br />

o pasivos, tales como marcapasos, los que llevan en el cuerpo dispositivos médicos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!