13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

124 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

Cada método entraña ventajas y limitaciones. Todos los métodos y ciertos códigos<br />

informáticos se han sometido a una exhaustiva verificación mediante comparación<br />

con soluciones analíticas y resultados experimentales, al objeto de asegurar que los<br />

resultados obtenidos mediante ellos son representativos de una gran variedad de<br />

situaciones de exposición electromagnética.<br />

D.1.3.5. Promedio: Percentil 99 del campo eléctrico inducido, WBSAR y<br />

SAR localizada<br />

Percentil 99 del campo eléctrico inducido<br />

Al limitar los efectos adversos de los <strong>campos</strong> eléctricos in situ inducidos en el<br />

trabajador, es importante definir la zona para la que se promedia el campo eléctrico in<br />

situ. A modo de solución práctica, para satisfacer los requisitos de contar con una base<br />

biológica sólida y las limitaciones informáticas, se recomienda que el campo eléctrico<br />

in situ se determine como un promedio vectorial del campo eléctrico en una pequeña<br />

porción de tejido contiguo de 2 x 2 x 2 mm 3 .<br />

A menudo, los métodos numéricos empleados para calcular los <strong>campos</strong> eléctricos<br />

inducidos en el cuerpo se sirven de un modelo humano discreto dividido en celdas<br />

o vóxeles. No obstante, si se utiliza un método que no emplee celdas, habrá de<br />

prepararse un algoritmo promediador adecuado que calcule el campo eléctrico para un<br />

volumen de 2 x 2 x 2 mm 3 dentro del código numérico. Para un tejido específico, el valor<br />

del percentil 99 del campo eléctrico es el valor pertinente que se comparará con el valor<br />

límite de exposición (ICNIRP, 2010).<br />

SAR media para todo el cuerpo (WBSAR)<br />

El VLE de WBSAR tiene por objeto proteger frente a los efectos de calentamiento de<br />

todo el cuerpo. Para calcular la SAR relativa a todo el cuerpo, se sumarán las tasas de<br />

absorción de todos los vóxeles del modelo humano y, a continuación, se dividirán por la<br />

masa del cuerpo.<br />

SAR localizada<br />

Los VLE de SAR localizada se especifican en la Directiva CEM con el fin de proteger<br />

frente al calentamiento localizado del cuerpo humano, <strong>sobre</strong> todo de la exposición a<br />

fuentes de campo de radiación electromagnética próximas.<br />

Para el cálculo de la SAR localizada relativa a la exposición a <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong><br />

de entre 100 kHz y 6 GHz, la Directiva CEM establece que la masa de promediación<br />

empleada debe ser de una porción cualquiera de 10 g de tejido contiguo. Para el cálculo<br />

de la exposición debe emplearse el valor máximo de la SAR localizada en el cuerpo.<br />

El siguiente podría ser un procedimiento para el cálculo de la SAR localizada para una<br />

porción de 10 g de tejido contiguo. Se selecciona una celda con la SAR máxima en una<br />

sección horizontal del modelo humano. A continuación, se efectúa una búsqueda en las<br />

seis celdas contiguas que tocan las caras de la original para identificar la que tiene la<br />

tasa de absorción más elevada. Una vez se ha completado el proceso, se suman las<br />

potencias y las masas. Se efectúa una búsqueda entre las celdas de superficie contigua<br />

para obtener una zona contigua de celdas cuya masa sea igual a 10 g y se calcula la<br />

SAR correspondiente a esta zona. Para una resolución de vóxeles correspondiente<br />

a 2 mm, se emplean aproximadamente 1 000 celdas (dependiendo de la densidad del<br />

tipo de tejido) en este proceso, ya que el volumen de cada celda es de 0,008 cm 3 . Este<br />

proceso se repite para cada sección horizontal y, en último extremo, se elige el valor de<br />

SAR máximo de cualquier zona conectada de todo el modelo humano.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!