13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 5. Material de referencia<br />

189<br />

Julio<br />

Longitud de onda<br />

Medidas administrativas<br />

Norma de producto<br />

Norma técnica<br />

Ortogonal<br />

Peligro<br />

Radiación de<br />

radiofrecuencia<br />

Radiación<br />

electromagnética<br />

Radiación no ionizante<br />

Riesgo<br />

Sinusoidal<br />

Suceso razonablemente<br />

previsible<br />

Unidad de energía, equivalente al trabajo ejercido por una fuerza de un newton para desplazar<br />

un objeto a una distancia de un metro. Símbolo: J<br />

Distancia entre puntos similares de los ciclos sucesivos de una onda. Unidad: metro.<br />

Símbolo: m.<br />

Medidas de seguridad de índole no técnica, tales como: control mediante llave, formación en<br />

seguridad y señales de advertencia.<br />

Documento que especifica las características esenciales de un producto y facilita así la<br />

uniformidad de su fabricación y su interoperabilidad.<br />

Documento que describe un método normalizado referido a un proceso.<br />

En ángulo recto (90 grados)<br />

Circunstancia que entraña el potencial de causar daño. El peligro puede ser para las personas,<br />

los bienes o el entorno.<br />

Radiación electromagnética definida a menudo dentro del intervalo de frecuencias<br />

comprendido entre los 100 kHz y los 300 GHz.<br />

La radiación electromagnética es una forma de radiación que incluye componentes de campo<br />

eléctrico y magnético y que puede describirse como ondas que se propagan a la velocidad de<br />

la luz. En ciertas circunstancias, la radiación electromagnética puede considerarse que existe<br />

en forma de partículas denominadas fotones.<br />

Radiación que no produce ionización en los tejidos biológicos. A modo de ejemplo cabe citar la<br />

radiación ultravioleta, la luz visible, la radiación infrarroja y la radiación de radiofrecuencia.<br />

Probabilidad de que se produzca una lesión, un daño o un perjuicio.<br />

Que varía de un modo que puede representarse mediante la función trigonométrica del seno.<br />

Suceso que, en determinadas circunstancias, puede predecirse con bastante precisión y cuya<br />

probabilidad de producirse o frecuencia no es baja o muy baja.<br />

Tensión Unidad de diferencia de potencial eléctrico. Símbolo: V.<br />

Tomografía u obtención<br />

de imágenes por<br />

resonancia magnética<br />

Transmisión<br />

Técnica médica de obtención de imágenes que hace uso de <strong>campos</strong> magnéticos intensos y<br />

<strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> de alta frecuencia para producir imágenes detalladas del interior<br />

del cuerpo.<br />

El paso de radiación a través de un medio. Si no se absorbe toda la radiación, se dirá que la<br />

que pasa se ha transmitido. Depende de la longitud de onda, la polarización, la intensidad de<br />

la radiación y el material de transmisión.<br />

Vatio Unidad de potencia, equivalente a un julio de energía por segundo. Símbolo: W.<br />

Walkie-talkie<br />

Wi-Fi<br />

Dispositivo de comunicación bidireccional portátil que opera en bandas de frecuencia que no<br />

precisan de licencia. Su denominación formal es emisor-receptor portátil.<br />

Sistema para la conexión de equipos electrónicos, como ordenadores, a una red local<br />

mediante la comunicación de radiofrecuencia.<br />

J.2. Abreviaturas<br />

AM<br />

CEM<br />

Cenelec<br />

DECT<br />

DMIA<br />

DVD<br />

EI<br />

ELF<br />

Modulación de amplitud (por sus siglas en inglés)<br />

Campo electromagnético<br />

Comité Europeo de Normalización Electrotécnica<br />

Telecomunicaciones digitales inalámbricas mejoradas (por sus<br />

siglas en inglés)<br />

Dispositivo médico implantado activo<br />

Disco digital versátil (por sus siglas en inglés)<br />

Índice de exposición (por sus siglas en inglés)<br />

Frecuencia extremadamente baja (por sus siglas en inglés)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!