13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 5. Material de referencia<br />

129<br />

Figura D.9. a) Promediación espacial del campo a lo largo de una línea<br />

vertical en la zona ocupada por el trabajador, b) promediación espacial<br />

del campo a lo largo de una línea vertical en la zona de la cabeza<br />

del trabajador, c) puntos de promediación con una vista en corte del<br />

trabajador in situ<br />

b) Exposición a <strong>campos</strong> eléctricos y magnéticos entre 100 kHz y 300 GHz<br />

Los valores promediados en el espacio de la intensidad del campo eléctrico (E promedio<br />

), la<br />

densidad de flujo magnético (B promedio<br />

) y la densidad de potencia (W promedio<br />

) se calcularán<br />

mediante el uso de las fórmulas siguientes:<br />

(Ecuación 3)<br />

(Ecuación 4)<br />

(Ecuación 5)<br />

en las que n representa el número de ubicaciones, y E i<br />

, B i<br />

y W i<br />

representan,<br />

respectivamente, la intensidad de campo eléctrico, la densidad de flujo magnético y la<br />

densidad de potencia medidas en la ubicación i.<br />

Los NA relativos a la exposición a <strong>campos</strong> eléctricos y magnéticos entre 100 kHz y<br />

300 GHz se establecen para proteger frente a efectos adversos en la salud debidos<br />

al calentamiento del cuerpo. Por lo tanto, si se pretende comparar el valor E promedio<br />

o<br />

B promedio<br />

con el NA relativo a los efectos térmicos, bastará normalmente con realizar una<br />

exploración lineal sencilla de los <strong>campos</strong>, en una línea vertical y con una distancia de<br />

separación uniforme desde el suelo y hasta alcanzar una altura de 2 m, a través del<br />

centro de la zona proyectada.<br />

Según las recomendaciones, para la obtención del promedio espacial referido a la altura<br />

del trabajador, suele ser adecuado efectuar una serie de no menos de diez mediciones<br />

con una distancia de separación uniforme. Las ubicaciones de las mediciones de la<br />

intensidad de campo se representan como cubos verdes en la figura D.9, letra a).<br />

También son aceptables mediciones de la intensidad de campo adicionales, por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!