13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

146 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

Para evaluar la SAR localizada, frente al promedio para todo el cuerpo, aquella debe<br />

promediarse para una masa cualquiera de 10 g de tejido contiguo; la SAR máxima<br />

obtenida así debe ser el valor empleado en la ecuación 10. La sección D.2 ofrece más<br />

información <strong>sobre</strong> la obtención de promedios.<br />

Evaluación con arreglo a los VLE relativos a los efectos sensoriales<br />

(300 MHz-6 GHz)<br />

Los efectos sensoriales auditivos pueden derivarse de la exposición de la cabeza a una<br />

radiación de microondas pulsátil con una frecuencia de entre 300 MHz y 6 GHz. Para<br />

evitar tales efectos, deben cumplirse los VLE relativos a la absorción específica, en los<br />

que el índice de exposición viene determinado por:<br />

auditivo<br />

Ecuación 12<br />

donde<br />

SA f es la absorción específica (SA) a la frecuencia f en la cabeza, en J kg -1 , equivalente<br />

al máximo de los valores promediados para 10 g de tejido, y VLE (SA) es igual a<br />

10 mJ kg -1 .<br />

D.3.3. Evaluación de CEM con frecuencias situadas entre<br />

100 kHz y 10 MHz<br />

En caso de presencia de señales de RF con frecuencias situadas entre 100 kHz y<br />

10 MHz, incluidos armónicos de señales fundamentales con frecuencias por debajo de<br />

100 kHz, deberá demostrarse el respeto de los límites relativos a los efectos tanto no<br />

térmicos como térmicos. Para ello podría procederse a la comparación de los niveles de<br />

los <strong>campos</strong> internos con los VLE pertinentes, aunque lo más común será comparar los<br />

niveles de los <strong>campos</strong> externos con los NA correspondientes.<br />

En las figuras 6.2 y 6.7 se ilustra qué evaluación es precisa dependiendo del intervalo<br />

de frecuencias de la fuente (para el cumplimiento, respectivamente, de los NA y los<br />

VLE). En muchos casos, solo es pertinente un tipo de efecto (térmico o no térmico)<br />

debido a las características de frecuencia de la fuente, aunque en los casos en que<br />

la frecuencia se sitúe en el intervalo entre 100 kHz y 10 MHz (ilustrado en rojo en las<br />

figuras 6.2 y 6.7), los dos tipos de efectos serán pertinentes y, por lo tanto, habrá que<br />

respetar los valores correspondientes a ambos, según se destaca en el cuadro D.8<br />

(relativo a los NA).<br />

Por ejemplo, considérese un entorno en el que se haya visto que la exposición de un<br />

trabajador comprende una señal fundamental de 75 kHz e importantes componentes<br />

armónicos a 225 kHz, 375 kHz y 525 kHz. Puesto que todas estas frecuencias se<br />

hallan por debajo de los 10 MHz, deben incluirse en la evaluación del índice de<br />

exposición no térmico relativo a <strong>campos</strong> eléctricos, a <strong>campos</strong> magnéticos y, si procede,<br />

a corrientes de contacto en todas las frecuencias identificadas del intervalo 1 Hz a<br />

10 MHz. Esto puede incluir contribuciones de las señales de la frecuencia de<br />

alimentación (50/60 Hz) y de los armónicos correspondientes. Además, las señales de<br />

225 kHz, 375 kHz y 525 kHz deben incluirse en la evaluación del índice de exposición<br />

térmico relativo a este entorno, ya que tales frecuencias están comprendidas dentro<br />

del intervalo entre 100 kHz y 300 GHz. Todas las demás frecuencias identificadas<br />

en este intervalo deben asimismo incorporarse al cálculo del índice de exposición<br />

térmico. El cumplimiento térmico de los NA puede evaluarse haciéndose uso de valores<br />

relativos a la intensidad de campo eléctrico o magnético externo, aunque también<br />

habrá de elaborarse un índice de exposición a corrientes de contacto, si procede. Todos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!