13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

188 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

Apéndice J.<br />

GLOSARIO Y ABREVIATURAS<br />

J.1. Glosario<br />

A prueba de fallos<br />

Cierre de seguridad<br />

Comisión Internacional<br />

<strong>sobre</strong> la protección<br />

contra la radiación no<br />

ionizante (ICNIRP)<br />

Control de ingeniería<br />

Corriente de contacto<br />

Densidad de corriente<br />

Un componente a prueba de fallos es aquel cuya avería no supone un aumento del peligro, es<br />

decir, aunque falle las condiciones siguen siendo seguras. En modo de avería, el sistema deja<br />

de funcionar o no resulta peligroso.<br />

Dispositivo mecánico, eléctrico o de otra índole cuya finalidad consiste en evitar el<br />

funcionamiento de determinado equipo en circunstancias específicas.<br />

Organismo de expertos científicos cuya finalidad consiste en divulgar información y facilitar<br />

asesoramiento <strong>sobre</strong> los peligros para la salud potenciales que entraña la exposición a la<br />

radiación no ionizante.<br />

Medidas de seguridad de un diseño de ingeniería deliberado que deben emplearse como<br />

método fundamental para la reducción de la exposición a la radiación. Se trata de un medio<br />

físico de evitar el acceso a la radiación.<br />

Corriente eléctrica que circula por una persona al tocar esta un objeto conductor dentro de un<br />

campo electromagnético.<br />

Corriente eléctrica o flujo de carga eléctrica a través de un medio conductor, como un tejido,<br />

por unidad de superficie transversal. Unidad: amperio por metro cuadrado. Símbolo: A/m 2 .<br />

Densidad de potencia Potencia de la radiación que incide en una superficie (Wm -2 ).<br />

Dieléctrico<br />

Dipolo<br />

Dispositivo de cierre<br />

(véase Cierre de<br />

seguridad)<br />

Dispositivo de puente<br />

explosivo<br />

Dosimetría<br />

Electrolisis industrial<br />

Espectro<br />

electromagnético<br />

Excepción<br />

Factor de riesgo<br />

Fosfenos<br />

Frecuencia<br />

Índice de exposición<br />

Inducción<br />

Inspección de partículas<br />

magnéticas<br />

Aislante eléctrico que puede polarizarse mediante un campo eléctrico aplicado.<br />

Antena consistente en una barra conductora con el hilo conductor en su centro.<br />

Dispositivo mecánico, eléctrico o de otra índole cuya finalidad consiste en evitar el<br />

funcionamiento de determinado equipo en circunstancias específicas.<br />

Detonador que utiliza una corriente eléctrica para vaporizar un cable: la descarga y el calor<br />

resultantes producen la detonación del material explosivo circundante.<br />

Cálculo o evaluación del depósito de energía en el cuerpo humano.<br />

Proceso empleado a gran escala en el que una corriente eléctrica desencadena una reacción<br />

química que, de otro modo, no se produciría de manera espontánea.<br />

El espectro electromagnético es el intervalo de todas las posibles frecuencias de la radiación<br />

electromagnética. El espectro comprende desde las longitudes de onda corta, como los rayos<br />

x, hasta las radiaciones de longitud de onda mayor como las microondas y las ondas de<br />

televisión y radio, pasando por la radiación visible.<br />

La revocación parcial de una ley o un reglamento en circunstancias concretas.<br />

Producto de la probabilidad de que un suceso peligroso se produzca y el resultado o el daño<br />

que se desprenda de aquel.<br />

Luz centelleante que percibe una persona sin que haya luz que incida en sus ojos.<br />

El número de ciclos por unidad de tiempo de una oscilación. Símbolo: f. Unidad: Hz<br />

La exposición observada dividida por el valor límite. Si el índice de exposición es inferior a uno,<br />

la exposición será conforme.<br />

La inducción (electromagnética) es la generación de una tensión a través de un conductor<br />

eléctrico al exponerse este a un campo magnético variable en el tiempo.<br />

Método de detección de fisuras y otros defectos en un material magnético mediante el uso de<br />

polvo magnético y <strong>campos</strong> magnéticos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!