13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

6.1.3. Niveles de actuación relativos a <strong>campos</strong> eléctricos y<br />

magnéticos (100 kHz-300 GHz)<br />

A frecuencias de entre 100 kHz y 6 GHz, la Directiva CEM define NA relativos a la intensidad<br />

de campo eléctrico y la densidad de flujo magnético, que se derivan de los VLE relacionados<br />

con efectos en la salud. Puesto que los VLE correspondientes son valores medios a lo largo<br />

del tiempo, el cuadrado del NA debe promediarse a lo largo de un período de seis minutos.<br />

A frecuencias superiores a 6 GHz, la Directiva CEM define NA relativos a la intensidad<br />

de campo eléctrico, la densidad de flujo magnético y la densidad de potencia. El NA<br />

relativo a la densidad de potencia debe promediarse <strong>sobre</strong> una superficie expuesta de<br />

20 cm 2 , en tanto las densidades de potencia máxima espacial promediadas para una<br />

superficie de 1 cm 2 no sean superiores a 20 veces el valor de los NA (S). Los NA relativos<br />

a la densidad de potencia también se promedian en el tiempo a lo largo de un período<br />

cualquiera de seis minutos para frecuencias de hasta 10 GHz y a lo largo de un período de<br />

tiempo de 68/f 1,05 minutos (en el que «f» es la frecuencia expresada en GHz) en caso de<br />

frecuencias superiores. Más allá, el período de promediación se reduce con el aumento de<br />

la frecuencia, lo que refleja la reducción progresiva de la profundidad de penetración.<br />

A frecuencias superiores a 6 GHz, los NA 0relativos a la intensidad de campo eléctrico y<br />

la densidad de flujo magnético se derivan de los VLE relativos a la densidad de potencia.<br />

Por consiguiente, aunque ello no se indique explícitamente en la Directiva CEM, por mor<br />

de la coherencia, las condiciones de promedio espacial y temporal de los NA (S) también<br />

deben aplicarse a los [NA(E)] 2 y [NA(B)] 2 a frecuencias superiores a 6 GHz.<br />

6.1.4. Niveles de actuación referidos a la exposición<br />

a corrientes de extremidades (10-110 MHz)<br />

La Directiva CEM especifica unos NA referidos a la magnitud de la corriente de<br />

radiofrecuencia inducida en las extremidades de un trabajador expuesto a un campo de<br />

radiofrecuencia. Puesto que este NA se relaciona con el calentamiento de los tejidos, el<br />

cuadrado del NA debe promediarse a lo largo de un período de seis minutos.<br />

6.2. Niveles de actuación relativos a efectos indirectos<br />

La Directiva CEM especifica NA para ofrecer protección frente a ciertos efectos<br />

indirectos asociados a los CEM. El proceso para la selección de niveles de actuación<br />

relativos a efectos indirectos se ilustra en el diagrama de flujo de la figura 6.6.<br />

6.2.1. Niveles de actuación relativos a <strong>campos</strong> magnéticos<br />

estáticos<br />

Se especifica un NA de 0,5 mT para limitar las interferencias con el funcionamiento de<br />

dispositivos médicos implantados activos. La Directiva CEM también establece un NA de<br />

3 mT para limitar el riesgo de proyección en <strong>campos</strong> periféricos de fuentes de <strong>campos</strong><br />

intensos (> 100 mT).<br />

6.2.2. Niveles de actuación relativos a corrientes de<br />

contacto (hasta 110 MHz)<br />

La Directiva CEM especifica NA para las corrientes de contacto en estado estacionario<br />

al objeto de limitar el riesgo de descargas eléctricas y quemaduras cuando una persona<br />

toca un objeto conductor dentro de un campo mientras que solo la primera o solo el<br />

objeto mantiene contacto con tierra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!