13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

62 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

que tener en cuenta la competencia de quienes se encarguen de dicha tarea. Pocos<br />

empresarios disponen de los conocimientos y las competencias necesarios dentro de la<br />

empresa y, para la mayoría, adquirirlos entrañará una importante inversión.<br />

En el caso de las evaluaciones basadas en mediciones, se tendrá que invertir, además,<br />

en la adquisición de los instrumentos necesarios y en mantenerlos calibrados. Quienes<br />

lleven a cabo la evaluación tendrán que tener conocimientos <strong>sobre</strong> las características<br />

técnicas que se exigen a los instrumentos, de manera que puedan garantizar la<br />

adquisición de equipos adecuados. También necesitarán saber cómo utilizar los<br />

instrumentos «<strong>sobre</strong> el terreno» y ser conscientes de las dificultades. Tendrán que ser<br />

capaces de reconocer que las mediciones constituyen una «instantánea» que depende<br />

de los parámetros de funcionamiento del equipo en el momento del examen. En<br />

caso de que las evaluaciones sean infrecuentes, los empresarios podrán llegar a la<br />

conclusión de que el alquiler del instrumental a un proveedor de confianza es una<br />

opción más económica.<br />

Por último, es importante reconocer que llevar a cabo una evaluación no consiste en<br />

limitarse a medir <strong>campos</strong>. Es importante evaluar la naturaleza del trabajo llevado a<br />

cabo, de manera que puedan determinarse las ubicaciones de los trabajadores. En el<br />

caso de frecuencias en las que se permite elaborar promedios temporales, también será<br />

fundamental registrar los ciclos de servicio de los equipos y estimar la duración de la<br />

ocupación de las zonas.<br />

8.3. Casos especiales<br />

Existe una serie de situaciones en las que las exposiciones pueden ser insólitamente<br />

complejas. Algunas de ellas se tratan con mayor detalle en el apéndice D, tal como se<br />

indica en el cuadro 8.1.<br />

Cuadro 8.1. Orientaciones adicionales <strong>sobre</strong> evaluaciones de la exposición<br />

complejas<br />

Hipótesis de evaluación<br />

Exposición no uniforme<br />

Exposiciones a <strong>campos</strong> de frecuencias comprendidas entre 100 kHz y 10 MHz<br />

Exposición simultánea a componentes de frecuencias múltiples<br />

Exposición a <strong>campos</strong> no sinusoidales<br />

Evaluación de <strong>campos</strong> con frecuencias de entre 0 y 1 Hz<br />

Apéndice<br />

D2<br />

D3<br />

D3<br />

D3<br />

D4<br />

8.4. Búsqueda de asistencia adicional<br />

Si los empresarios no poseen todavía los conocimientos técnicos y, en el caso de las<br />

mediciones, los instrumentos necesarios para llevar a cabo las evaluaciones, será<br />

preciso efectuar una importante inversión para adquirirlos. Para ciertos empresarios<br />

puede tratarse de una inversión que les compense pero, para la mayoría, no será así.<br />

Los empresarios que busquen asistencia externa habrán de tener en cuenta que pueden<br />

facilitarla una serie de proveedores diversos. Los siguientes tipos de organización<br />

pueden contar con los conocimientos técnicos y los instrumentos necesarios para<br />

prestar ayuda:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!