13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

158 Guía no vinculante de buenas prácticas para la aplicación de la Directiva 2013/35/UE <strong>sobre</strong> <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> — Volumen 1<br />

El riesgo del movimiento depende de una serie de factores, incluidos el gradiente del<br />

campo magnético, la masa y la forma del objeto y el material del que está fabricado.<br />

La Directiva CEM especifica un NA de 3 mT para evitar el riesgo de proyección de<br />

objetos ferromagnéticos en el campo marginal de fuentes magnéticas estáticas<br />

intensas (> 100 mT).<br />

E.1.3. Activación de dispositivos electro-explosivos<br />

(detonadores)<br />

Está demostrado que, en las circunstancias adecuadas, los CEM pueden causar la<br />

activación de dispositivos electro-explosivos (detonadores). Este efecto depende de la<br />

presencia en el lugar de trabajo tanto de los dispositivos electro-explosivos como de<br />

unos <strong>campos</strong> de intensidad suficiente como para activarlos. Por ende, es improbable<br />

que constituya un problema en la mayoría de los lugares de trabajo, aunque ciertos<br />

empresarios, por ejemplo del ámbito de la defensa, tienen que tenerlo en cuenta.<br />

Puesto que los dispositivos electro-explosivos pueden representar un riesgo incluso<br />

en ausencia de CEM intensos, su almacenamiento y uso suele estar estrictamente<br />

controlado, con restricciones en las actividades que pueden llevarse a cabo en las<br />

proximidades, incluida la generación de CEM.<br />

Existe un informe técnico europeo (CLC/TR 50426) que ofrece orientación <strong>sobre</strong> las<br />

evaluaciones de riesgo de activación de dispositivos de puente explosivo con filamento<br />

metálico. En el informe se exponen métodos para evaluar el riesgo de que pueda<br />

extraerse del campo una cantidad suficiente de energía que cause la activación.<br />

Otro informe técnico europeo que puede ser útil es el CLC/TR 50404, que ofrece<br />

orientación <strong>sobre</strong> la evaluación de riesgos y las medidas para evitar la activación de<br />

materiales explosivos por la electricidad estática.<br />

E.1.4. Incendios y explosiones derivados de la ignición de<br />

ambientes inflamables<br />

Está demostrado que la interacción de <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> con objetos puede<br />

dar lugar a la generación de descargas de chispas capaces de provocar la ignición<br />

de ambientes inflamables. Puesto que este efecto requiere la presencia tanto de un<br />

ambiente inflamable como de <strong>campos</strong> de intensidad suficiente como para provocar su<br />

ignición, es improbable que constituya un problema en la mayoría de los lugares de<br />

trabajo, aunque es posible que ciertos empresarios tengan que tenerlo en cuenta.<br />

Los ambientes inflamables pueden estar sujetos a un riesgo de ignición derivado de<br />

diversas fuentes, por lo que el planteamiento normal consistirá en identificar las zonas<br />

en que puedan existir tales ambientes. Estas restricciones suelen incluir limitaciones<br />

relativas a la generación de CEM en la zona.<br />

Existe un informe técnico europeo (CLC/TR 50427) que ofrece orientación <strong>sobre</strong> las<br />

evaluaciones del riesgo de ignición inadvertida de ambientes inflamables por CEM de<br />

radiofrecuencia. En el informe se exponen métodos para evaluar la energía que puede<br />

extraerse del campo y compararla con la necesaria para provocar la ignición de distintas<br />

clases de materiales inflamables.<br />

Otro informe técnico que puede ser útil es el CLC/TR 50404, que ofrece orientación<br />

<strong>sobre</strong> la evaluación de riesgos y las medidas para evitar la ignición de ambientes<br />

inflamables por causa de la electricidad estática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!