13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 5. Material de referencia<br />

155<br />

simples pueden producir fenómenos artificiales como la aparición de una SAR localizada<br />

máxima o <strong>campos</strong> eléctricos inducidos a gran profundidad en el cuerpo, al utilizarse en<br />

simulaciones numéricas (figura D.26).<br />

Entre las prácticas recomendadas para mitigar la generación de inexactitudes en el<br />

cálculo de las magnitudes dosimétricas se incluyen las siguientes:<br />

• comparaciones de resultados obtenidos mediante el uso de otros métodos numéricos<br />

para la misma situación de exposición. Si se obtienen resultados similares, ello puede<br />

validar la simulación numérica empleada para una configuración de exposición concreta;<br />

• comparaciones de resultados numéricos con mediciones. Las simulaciones de<br />

magnitudes de <strong>campos</strong> externos como las intensidades de <strong>campos</strong> eléctricos y<br />

magnéticos deben compararse con valores medidos si se dispone de ellos para<br />

validar el modelo de la fuente de campo electromagnético;<br />

• comparaciones de resultados de distintas organizaciones (comparaciones entre<br />

laboratorios). Las comparaciones de resultados numéricos con otros datos publicados<br />

en relación con una configuración de exposición igual o similar pueden otorgar a los<br />

asesores un mayor grado de confianza en la validez de los resultados obtenidos;<br />

• ensayos de convergencia. Los métodos numéricos empleados para calcular magnitudes<br />

dosimétricas internas dentro del cuerpo son, a menudo, de índole reiterativa (por<br />

ejemplo, método FDTD, método SPFD, FEM, etc.) y, por lo tanto, suelen converger en<br />

una solución. Si la convergencia y la estabilidad de una solución son deficientes, es muy<br />

probable que los resultados obtenidos a partir de la simulación sean inexactos.<br />

Figura D.26. Distribución del campo eléctrico inducido a partir de la<br />

exposición a un campo eléctrico externo de 50 Hz en a) un modelo humano<br />

heterogéneo de alta calidad con una resolución de 2 mm y b) un modelo<br />

humano homogéneo de baja calidad con una resolución de 16 mm. El uso<br />

de modelos humanos homogéneos de calidad y resolución bajas puede<br />

introducir errores en los valores calculados<br />

a)<br />

eléctrico<br />

Máx<br />

b) Campo<br />

Mín<br />

(V M -1 )<br />

Mensaje clave: incertidumbre<br />

Todas las mediciones y los cálculos están sujetos a incertidumbres y estas deben<br />

cuantificarse siempre y tenerse en cuenta al interpretar los resultados. El planteamiento<br />

de gestión de la incertidumbre variará en función de la legislación y las prácticas<br />

nacionales. A menudo, entrañará la aplicación de un planteamiento de «riesgo<br />

compartido», aunque ciertas autoridades pueden exigir el uso del planteamiento aditivo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!