13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 4. ¿Es necesario adoptar alguna medida más?<br />

67<br />

Planificar la prevención buscando un conjunto coherente que integre en ella la<br />

técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales<br />

y la influencia de los factores ambientales en el trabajo<br />

Adoptar medidas que antepongan la protección colectiva a la individual<br />

Dar las debidas instrucciones a los trabajadores<br />

9.2. Eliminación del peligro<br />

El método más eficaz de controlar los riesgos consiste en eliminar por completo el<br />

peligro. Ello puede entrañar un cambio a un proceso alternativo que no dé lugar a la<br />

generación de CEM intensos. Un ejemplo podría consistir en pasar de la soldadura por<br />

resistencia eléctrica a la soldadura con láser. Se reconoce, no obstante, que ello no será<br />

siempre viable. A menudo no existirán procesos alternativos o bien las alternativas<br />

disponibles introducirán otros tipos de peligros (en el ejemplo anterior, la presencia de<br />

un haz láser de alta potencia) que podrían generar riesgos iguales o mayores para los<br />

trabajadores.<br />

La eliminación de peligros entraña a menudo rediseñar todo el proceso y efectuar<br />

cuantiosas inversiones en nuevos equipos. De este modo, solo será viable durante la<br />

configuración inicial o en el marco de un proceso importante de adquisición de nuevas<br />

herramientas. Sin embargo, en tales ocasiones deben tenerse en cuenta los medios<br />

alternativos de lograr el mismo fin sin generar CEM intensos.<br />

9.3. Sustitución por procesos o equipos menos<br />

peligrosos<br />

Un método eficaz de reducir los riesgos derivados de la exposición a los CEM consiste<br />

en sustituir los procesos o equipos existentes por otros que generen menos CEM. Por<br />

ejemplo, en su forma más sencilla, la soldadura dieléctrica de plásticos puede entrañar un<br />

elevado nivel de exposición del operario a CEM de radiofrecuencia radiados e, incluso, a<br />

riesgos de quemaduras derivadas de tocar los electrodos expuestos. Normalmente, será<br />

viable diseñar equipos que incorporen un apantallamiento que limite la magnitud de los<br />

<strong>campos</strong> radiados, a menudo en combinación con un proceso automatizado que aumente<br />

la separación entre el operario y los electrodos.<br />

Aunque la sustitución de equipos existentes por otros más automatizados y con mejor<br />

apantallamiento mejorará, por lo general, la eficiencia del proceso, también entrañará un<br />

coste económico sustancial. De este modo, esta opción solo será viable en el marco del<br />

ciclo normal de sustitución de equipos.<br />

Mensaje clave: medidas para reducir los riesgos<br />

En caso de que los riesgos no puedan reducirse por eliminación o sustitución,<br />

será necesario introducir medidas adicionales. Los empresarios tienen a<br />

su disposición numerosas opciones para lograr este fin y, en general, serán<br />

preferibles las medidas técnicas y organizativas, dado que estas ofrecen una<br />

protección colectiva. Buena parte de las medidas que podrían emplearse para<br />

reducir los riesgos derivados de la exposición a CEM son similares a aquellas<br />

empleadas en relación con otros riesgos en el lugar de trabajo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!