13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 5. Material de referencia<br />

97<br />

La Directiva CEM ofrece protección a los trabajadores expuestos estableciendo una<br />

serie de valores límite de exposición (VLE). Para cada intervalo de frecuencias existe un<br />

valor inferior referido a efectos sensoriales límite y un valor superior relativo a efectos<br />

en la salud límite (véase el cuadro B.1). Estos valores se basan en recomendaciones<br />

de la Comisión Internacional para la Protección contra las Radiaciones No Ionizantes<br />

(ICNIRP) y consideran únicamente los efectos a corto plazo de la exposición, basados en<br />

mecanismos de interacción biofísica contrastados.<br />

Cuadro B.1. Resumen de efectos en la salud y sensoriales pertinentes<br />

empleados para limitar la exposición en diversas regiones de frecuencias<br />

Campo y frecuencia Efectos sensoriales Efectos en la salud<br />

Campo magnético estático<br />

0-1 Hz<br />

Campos de baja frecuencia<br />

1 Hz-10 MHz<br />

Campos de alta frecuencia<br />

100 MHz-6 GHz<br />

Campos de alta frecuencia<br />

6-300 GHz<br />

Nota: Los efectos de los <strong>campos</strong> de<br />

frecuencia intermedia (100 kHz-<br />

10 MHz) son una combinación de<br />

los efectos de los de baja y alta<br />

frecuencia.<br />

Vértigo, náuseas, sabor metálico en la<br />

boca<br />

Fosfenos (percibidos como luces<br />

centelleantes)<br />

(Cambios leves de las funciones<br />

cerebrales 1-400 Hz)<br />

Efecto auditivo por microondas (200<br />

MHz-6,5 GHz)<br />

Alteración de la circulación sanguínea<br />

en las extremidades, alteración de las<br />

funciones cerebrales<br />

Alteración de la función cardíaca<br />

Sensación de cosquilleo o dolor<br />

(estimulación nerviosa)<br />

Espasmos musculares<br />

Alteración del ritmo cardíaco<br />

Calentamiento excesivo de todo<br />

el cuerpo o de zonas localizadas o<br />

quemaduras<br />

Daños térmicos localizados en los ojos<br />

o la piel<br />

Aunque siempre es posible que una exposición reiterada y a largo plazo entrañe riesgos<br />

para la salud, la Directiva CEM establece que su ámbito de aplicación no comprende<br />

supuestos efectos a largo plazo.<br />

B.2. Campos magnéticos estáticos (0-1 Hz)<br />

A las personas inmóviles no suelen afectarles los <strong>campos</strong> magnéticos estáticos, salvo<br />

quizás en caso de intensidades muy elevadas, que podrían producir efectos en el<br />

corazón o el cerebro (véase el cuadro B.1). No obstante, se manifiestan efectos cuando<br />

las personas se mueven dentro de tales <strong>campos</strong>. El movimiento causa la generación<br />

de <strong>campos</strong> eléctricos en los tejidos y aquellos pueden afectar a los tejidos nerviosos.<br />

Ciertos estudios recientes apuntan a que tales efectos también podrían producirse<br />

en posición estática. La magnitud de los <strong>campos</strong> eléctricos inducidos depende de los<br />

gradientes temporales y espaciales.<br />

Los órganos del equilibrio del oído son especialmente sensibles, lo que conlleva<br />

sensaciones de mareo (vértigo) mientras se camina o se mueve la cabeza rápidamente<br />

dentro de un campo. La lengua también puede verse afectada, con ciertas sensaciones<br />

gustativas, y hay trabajadores que han declarado asimismo haber sentido náuseas u<br />

otros síntomas mientras trabajaban en torno a aparatos de RM en funcionamiento. Todos<br />

estos efectos son transitorios y concluyen cuando se para o se ralentiza el movimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!