13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sección 5. Material de referencia<br />

165<br />

• <strong>campos</strong> magnéticos de baja frecuencia de gradiente conmutado: los escáneres<br />

utilizan tres gradientes ortogonales que se apagan y se encienden rápidamente para<br />

generar información posicional relativa a las señales de RM medidas. Se trata de<br />

formas de onda pulsátiles complejas que varían con el tipo de exploración que se<br />

esté efectuando. Las formas de onda pulsátiles son equivalentes a frecuencias en el<br />

intervalo de 0,5 a 5 kHz.<br />

• <strong>campos</strong> de radiofrecuencia aplicados a la frecuencia de Larmor, que depende de la<br />

densidad de flujo magnético estática (62-64 MHz y 123-128 MHz para los escáneres<br />

de 1,5 T y 3 T, respectivamente).<br />

Cuadro F.1. Comparación de la exposición de los trabajadores a RM con los<br />

valores límite y los efectos resultantes<br />

Ejemplo de exposiciones de los Valores límite Efectos constatados<br />

trabajadores *<br />

Campo magnético estático<br />

1,0 T, 1,5 T, 3,0 T, 7,0 T 2 T, 8 T Vértigo en ausencia de movimiento<br />

< 2 m/s equivalente a < 3 T/s<br />

0,3 V/m (máx) en el cerebro o 2 V/m<br />

(máx) en el cuerpo<br />

Campos de gradiente conmutado<br />

0,05 V/m (RMS) (VLE relacionados con<br />

efectos sensoriales)<br />

0,8 V/m (RMS) (VLE relacionados con<br />

efectos en la salud)<br />

Vértigo y náuseas<br />

100-1 500 Hz<br />

Limitados por los valores del SNP del<br />

paciente, que se corresponden con los<br />

valores estimados de dB/dt y con los<br />

<strong>campos</strong> eléctricos RMS inducidos en el<br />

cerebro y el tronco<br />

En ubicaciones normales de los<br />

pacientes<br />

< 40 T/s (RMS) = 4 V/m en el cerebro<br />

< 40 T/s (RMS) = 8 V/m en el tronco<br />

En las ubicaciones accesibles más<br />

desfavorables para los trabajadores<br />

que participan en intervenciones<br />

< 120 T/s (máx) = 8 V/m en el cerebro<br />

< 40 T/s (máx) = 2 V/m en el tronco<br />

0,8 V/m (RMS) Sensación de cosquilleo, dolor o<br />

contracción muscular si se superan los<br />

límites de modo controlado relativos<br />

al SNP.<br />

No se tiene constancia de que se<br />

hayan producido efectos en el SNC de<br />

los trabajadores de equipos de RM; sí<br />

se tiene constancia de efectos en el<br />

caso<br />

de EMT a valores > 500 T/s o<br />

> 50–100 V/m<br />

Campos de radiofrecuencia<br />

42, 64, 128, 300 MHz<br />

WB SAR limitada a < 4 W/kg en el<br />

isocentro corresponde a una WBSAR<br />

< 0,4 W/kg a la mitad del tubo del<br />

escáner<br />

< 0,1 W/kg en la abertura del escáner<br />

0,4 W/kg Sensaciones de calor y sudores<br />

a exposiciones > 2 W/kg<br />

Datos facilitados por COCIR; datos adicionales <strong>sobre</strong> la exposición de los trabajadores disponibles en Stam, 2014.<br />

Todos los escáneres de RM destinados a fines de diagnóstico y/o tratamiento de<br />

pacientes y comercializados o puestos en servicio en la Unión Europea a partir del 30 de<br />

junio de 2001 tienen que atenerse a los requisitos esenciales de la Directiva <strong>sobre</strong> los<br />

productos sanitarios (93/42/CEE), lo que incluye el requisito general de no comprometer<br />

la seguridad ni la salud de los usuarios ni, en su caso, de otras personas. Los fabricantes<br />

están obligados a elegir soluciones de diseño y construcción que se adecuen al estado<br />

de la técnica y que eliminen o reduzcan los riesgos en la medida de lo posible. Para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!