13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 2. Decidir si procede emprender medidas adicionales<br />

39<br />

5.4. Paso 3: Evaluar y priorizar los riesgos<br />

5.4.1. Evaluación del riesgo<br />

La evaluación del riesgo puede entrañar diversos grados de complejidad, desde un simple<br />

juicio de si un riesgo es bajo, medio o alto, hasta un análisis de índole cuantitativa. La simple<br />

evaluación será normalmente adecuada en casos en que los <strong>campos</strong> sean de nivel bajo,<br />

tales como los referidos a actividades y equipos a los que corresponde una respuesta «No»<br />

en todas las columnas del cuadro 3.2. Sin embargo, donde quepa prever una intensidad<br />

mayor de los <strong>campos</strong>, es probable que la evaluación sea más compleja y entrañe un<br />

elemento de evaluación cuantitativa para determinar la magnitud de cualquier peligro.<br />

La evaluación del riesgo debe tener en cuenta tanto la gravedad de un incidente peligroso<br />

como la probabilidad de que se produzca.<br />

El índice de gravedad debe reflejar las consecuencias previstas del incidente peligroso.<br />

La interacción de los <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> en el lugar de trabajo puede dar lugar a<br />

una serie de resultados posibles de gravedad diversa. A continuación se ofrecen ejemplos<br />

de resultados y niveles de gravedad posibles. En la práctica, la asignación del nivel de<br />

gravedad será una cuestión que juzgue el evaluador y se verá influida por la intensidad<br />

del campo accesible y por otras circunstancias locales.<br />

Cuadro 5.3. Ejemplos de posibles resultados y niveles de gravedad<br />

derivados de las interacciones de CEM en el lugar de trabajo<br />

Resultado<br />

Sensaciones de vértigo y náuseas<br />

Percepción de destellos (fosfenos retinianos)<br />

Sensación de cosquilleo o dolor (estimulación nerviosa)<br />

Pequeño aumento de la temperatura de los tejidos<br />

Efecto auditivo por microondas<br />

Movimiento de proyectiles ferromagnéticos en <strong>campos</strong> magnéticos<br />

estáticos<br />

Interferencia con dispositivos médicos implantados<br />

Gran aumento de la temperatura de los tejidos<br />

Ignición de ambientes inflamables<br />

Activación de detonadores<br />

Gravedad<br />

Leve<br />

Grave<br />

Mortal<br />

La evaluación de la probabilidad deberá tener en cuenta una serie de factores, como el<br />

acceso al campo y la naturaleza de las tareas llevadas a cabo. A menudo, el acceso a<br />

<strong>campos</strong> de gran intensidad está restringido por otros motivos, tales como los peligros<br />

mecánicos o eléctricos. En tales circunstancias, no será necesario adoptar restricciones<br />

adicionales. Igualmente, la evaluación de la probabilidad debe tener en cuenta el proceso de<br />

trabajo. Por ejemplo, un horno de inducción puede funcionar a máxima potencia durante la<br />

fase de calentamiento inicial, pero los trabajadores no suelen estar próximos al horno durante<br />

esta primera parte del ciclo. Más adelante, una vez se ha fundido la carga, el horno puede<br />

funcionar con una potencia menor, de manera que los <strong>campos</strong> serán mucho más débiles.<br />

La evaluación del riesgo deberá tener en cuenta cualesquiera medidas de prevención<br />

y precaución existentes (véase la sección 5.3.2).<br />

Los <strong>campos</strong> <strong>electromagnéticos</strong> pueden dar lugar a riesgos por interacciones tanto<br />

directas como indirectas y tales riesgos deben evaluarse por separado. Además, ciertos<br />

trabajadores pueden estar expuestos a riesgos particulares (véase la sección 5.3.4<br />

supra) y estos riesgos tendrán que evaluarse de manera específica.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!