13.11.2016 Views

sobre campos electromagnéticos

guia-campo-electromagneticos-1

guia-campo-electromagneticos-1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sección 4. ¿Es necesario adoptar alguna medida más?<br />

73<br />

En la práctica, puede ser complicado aplicar sistemáticamente estas medidas técnicas<br />

debido a la dificultad de lograr una puesta a tierra o una conexión eficaces de objetos<br />

móviles. Por este motivo, por lo general será necesario combinar medidas técnicas<br />

con medidas organizativas adecuadas, <strong>sobre</strong> todo la formación del personal y,<br />

posiblemente, el uso de equipos de protección individuales.<br />

9.4.8. Medidas técnicas para evitar corrientes de contacto<br />

Cuando una persona entra en contacto con un objeto conductor en un campo de<br />

radiofrecuencia y uno de los dos no mantiene contacto con tierra, una corriente de<br />

radiofrecuencia puede atravesar a la persona en su camino hacia la tierra. Ello podrá<br />

producir choque eléctrico o quemaduras. Cabe aplicar una serie de medidas para limitar<br />

las corrientes de contacto. Reduciendo la intensidad de los <strong>campos</strong> de dispersión<br />

magnética también se reducirá la magnitud de la corriente de radiofrecuencia que<br />

puede circular. También pueden introducirse otras mejoras en el aislamiento y la puesta<br />

a tierra. Por último, cabe señalar que las medidas organizativas, tales como la retirada<br />

de los objetos conductores innecesarios, <strong>sobre</strong> todo los de gran tamaño, reducirán las<br />

posibilidades de contacto.<br />

9.5. Medidas organizativas<br />

En determinadas situaciones puede no ser viable reducir al mínimo los riesgos derivados<br />

de la exposición a CEM por medio de medidas técnicas. En estas situaciones, la<br />

siguiente etapa consistirá en examinar la posibilidad de aplicar medidas organizativas.<br />

Estas contribuirán a aumentar la protección colectiva pero, dado que generalmente se<br />

basan en la actuación de las personas a partir de la información que reciban, serán tan<br />

eficaces como la actuación de tales personas. No obstante, las medidas organizativas<br />

desempeñan una función importante y pueden constituir la principal medida de control<br />

en ciertas circunstancias, como en la puesta en servicio y durante las revisiones.<br />

La elección de medidas organizativas depende de la naturaleza del riesgo y del modo en<br />

que se lleve a cabo el trabajo. Entre las medidas cabe incluir la delimitación de zonas y<br />

la restricción de acceso, el uso de signos, señales y etiquetas, la designación de personas<br />

que supervisen las zonas o las actividades de trabajo y los procedimientos escritos.<br />

9.5.1. Delimitación y restricción de acceso<br />

En determinadas situaciones puede no ser viable restringir el acceso a determinadas<br />

zonas de <strong>campos</strong> magnéticos intensos mediante medidas técnicas tales como la<br />

protección física del acceso. En tales situaciones, se podrá recurrir a una serie de<br />

medidas organizativas para delimitar las zonas y restringir el acceso o las actividades.<br />

En general, es probable que para ello haya que colocar señales de advertencia y avisos<br />

para alertar a los trabajadores expuestos al riesgo, a menudo en combinación con<br />

marcas en el suelo que identifiquen las zonas de <strong>campos</strong> intensos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!