20.01.2013 Views

9dovo2z

9dovo2z

9dovo2z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevas Miradas y Estrategias Para la Sostenibilidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta<br />

Figura 5.2. Cronología<br />

de las diferentes<br />

entidades públicas de<br />

carácter ambiental con<br />

jurisdicción en el sistema<br />

sociecológico Ciénaga<br />

Grande de Santa Marta<br />

Corporación Autónoma Regional de los Valles del<br />

Magdalena y del Sinú<br />

Autoridades Regionales<br />

Cambios históricos en la dinámica de la gestión institucional<br />

Sistema de Parques Nacionales Naturales<br />

112<br />

de Río de Janeiro y la preocupación por la<br />

sostenibilidad del planeta. Este ministerio<br />

asumió las funciones del INDERENA, que<br />

desapareció. En el 2003 se reestructura el<br />

Ministerio y se convierte en el Ministerio de<br />

Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial.<br />

La gestión en la ecorregión Ciénaga Grande<br />

de Santa Marta se realizó durante 30 años por<br />

entidades de carácter centralizado, hasta el<br />

inicio de labores de CORPAMAG en 1990, que se<br />

constituyó en la autoridad ambiental regional<br />

de carácter autónomo, vinculada al Ministerio<br />

de Medio Ambiente (Fig. 5.2). La creación casi<br />

simultánea de CORPAMAG y la del Ministerio<br />

de Ambiente, crea una época muy dinámica<br />

en la gestión de la ecorregión. Aunque para<br />

esa época también se crea CORMAGDALENA,<br />

su vinculación con la gestión de la cuenca baja<br />

del río Magdalena se ha limitado a acciones<br />

dirigidas a la navegabilidad del río.<br />

El proyecto PROCIÉNAGA fué liderado por<br />

CORPAMAG, COLCIENCIAS, INVEMAR, el<br />

Consejo de Planificación Regional de la<br />

Costa Atlántica (CORPES) y apoyado por la<br />

Cooperación Alemana (GTZ). Este proyecto<br />

duró 10 años (1992 – 2002) y los resultados<br />

de la gestión de esta institución fueron muy<br />

significativos (Fig. 5.2).<br />

El más relevante fue la realización de obras<br />

hidráulicas para rehabilitar el sistema desde el<br />

1960 1970<br />

1980 1990 2000<br />

Autoridades Nacionales<br />

Entidades Descentralizadas<br />

La descripción de los cambios en la dinámica<br />

de las acciones de gestión la centraremos en<br />

la historia reciente de la ecorregión, cuando se<br />

han producido los mayores impactos y se han<br />

realizado las grandes intervenciones para la<br />

restauración. Simultáneamente a los cambios<br />

en la estructura y dinámica de la ecorregión<br />

CGSM se han presentado varios cambios en las<br />

entidades públicas y en las políticas encargadas<br />

de la gestión de los recursos naturales a nivel<br />

nacional y regional. Estos cambios institucionales<br />

son, en parte, reflejo de las corrientes mundiales<br />

sobre la gestión ambiental y han repercutido<br />

significativamente en los cambios de la<br />

ecorregión CGSM.<br />

Desde 1960 existen en Colombia entidades<br />

públicas encargadas de temas ambientales,<br />

pero es con la creación en 1978 del INDERENA,<br />

entidad vinculada al Ministerio de Agricultura,<br />

cuando la gestión ambiental adquiere un<br />

carácter relevante en la política nacional y se<br />

actúa de manera directa sobre la ecorregión<br />

Ciénaga Grande de Santa Marta. Esta institución<br />

fue, durante más de 20 años, la gestora del<br />

Sistema de Parques Nacionales Naturales.<br />

A comienzos de la década de los 90, debido<br />

a la aprobación de la nueva Constitución<br />

Política de Colombia, se generan importantes<br />

cambios en las entidades públicas. El<br />

Ministerio de Medio Ambiente es creado<br />

en medio del clima que generó la Cumbre<br />

Instituto Nacional de los Recursos Naturales<br />

Renovables y del Medio Ambiente- INDERENA<br />

Instituto de Investigaciones<br />

Marinas de Punta de Betín<br />

Ministerio de Ambiente<br />

Ministerio de<br />

Vivienda y Desarrollo<br />

Medio Ambiente<br />

Territorial<br />

Unidad Administrativa<br />

del Sistema de Parques<br />

Nacionales Naturales<br />

Corporación Autónoma Regional del Río<br />

Grande de la Magdalena -<br />

CORMAGDALENA<br />

Corporación Autónoma Regional del<br />

Magdalena - CORPAMAG<br />

Instituto Colombiano de Hidrología,<br />

Instituto de Hidrología, Meteorología<br />

y Estudios Ambientales -IDEAM- -IDEAM<br />

Meteorología y Adecuación de Tierras<br />

HIMAT Instituto Nacional de<br />

Adecuación de Tierras<br />

INAT<br />

Instituto Nacional de Pesca<br />

y Acuicultura- INPA<br />

Instituto<br />

Colombiano<br />

de<br />

Desarrollo<br />

Rural -<br />

INCODER<br />

Instituto de Investigaciones Marinas<br />

y Costeras -INVEMAR

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!