20.01.2013 Views

9dovo2z

9dovo2z

9dovo2z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuevas Miradas y Estrategias Para la Sostenibilidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta<br />

Responde señor Líder comunitario<br />

La ciénaga en este momento a pesar de la crisis<br />

que está viviendo, la crisis un fenómeno con<br />

lo que ha sido atropellada por el hombre por<br />

mucha gente inescrupulosa que vemos que<br />

hace pesca indiscriminada y otra que ha sido<br />

muy violada por personas que vienen de afuera,<br />

es decir, por decir algo hay caños que le vierten<br />

agua dulce a la ciénaga, desde sevillano para<br />

acá por parte de los lados de de las faldas de<br />

la Sierra Nevada y eso han sido desviados por<br />

terratenientes que tienen cultivos de grandes<br />

cantidades de Palma, entonces ellos desvían<br />

esos caños para sus fincas entonces esa agua<br />

le está haciendo falta a la ciénaga grande, hay<br />

otros caños son los que más constantemente<br />

pero también con mucha dificultad le vierten<br />

agua dulce a la ciénaga grande que son caño<br />

Clarín, aguas negras y el renegao, estos caños<br />

también no han sido bien manejados por las<br />

partes ambientales o siempre los recursos no<br />

alcanzan, entonces la ciénaga grande es para<br />

nosotros resulta ser todo porque nosotros le<br />

llaman la empresa natural porque de ahí se<br />

alimentan, según el censo hay más de 7000<br />

familias que se alimentan de la ciénaga grande<br />

diariamente. Los aportes que la ciénaga son,<br />

primero que todo que es, número uno, los<br />

clasificaría uno porque esos aportes que da<br />

la ciénaga son los aportes que estas familias<br />

nosotros los pescadores hemos vivido durante<br />

muchísimos años, entonces la ciénaga está<br />

pasando por una crisis muy difícil donde de<br />

pronto hace falta más la presencia del estado<br />

y es tanto así que está declarada reserva de<br />

biosfera entonces es un complejo lagunar<br />

84<br />

muy importante y todo lo que se llama esto un<br />

ecosistema y una eco región”.<br />

Responde señora en Palermo<br />

“Por acá nos beneficiamos de la agricultura<br />

también, acá cultivan y de la cría de animales<br />

como gallinas, cerdos, chivos, de acá se vive de<br />

eso. Pero lo más importante y lo primero es el<br />

rio, que es el caño clarín, que es de donde se<br />

coge el agua para regar los cultivos y también<br />

donde las personas pescan para sustentar su<br />

alimento para tener sus alimentos para sus hijos,<br />

otro es que anteriormente por aquí pasaban<br />

los barcos, los Johnson, las canoas pero ahora<br />

eso no sucede, por que como está cerrado, se<br />

ha cerrado mucho la vía para allá, entonces no<br />

tienen acceso como anteriormente que habían<br />

barcos, habían lanchas, habían canoas, que se<br />

transportaban por este caño”.<br />

Responde señora en Pivijay<br />

“Bueno, los beneficios que tiene la Ciénaga,<br />

no sé la verdad es que tengo rato que no sé<br />

con qué beneficios están contando ahora<br />

pero la verdad es que la han abandonado los<br />

habitantes que han estado no se percatan de<br />

cómo están, de mantenerla, no sé, la verdad es<br />

que en este momento no sé. Lo bueno, el agua<br />

potable, o sea no era la mejor pero servía más o<br />

menos para tomar porque siempre se ha tenido<br />

la dificultad de que el agua sale sucia y ahora<br />

imagínate estará peor porque con esa cantidad<br />

de sucio que le ha entrado por la cuestión de<br />

que el rio esta crecido, entonces ahora estará<br />

peor, ahora no se podrá tomar el agua, ahora si<br />

no creo que la puedan coger para tomar.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!