20.01.2013 Views

9dovo2z

9dovo2z

9dovo2z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Ministerio de Agricultura es otra entidad<br />

con alta influencia en la ecorregión debido a la<br />

vocación rural y agropecuaria del sistema. Sus<br />

acciones actualmente son mediadas en gran<br />

parte por las entidades adscritas, principalmente<br />

por el Instituto Colombiano de Desarrollo<br />

Rural (INCODER) y el Instituto Colombiano<br />

Agropecuario (ICA), los cuales tienen como<br />

misión ejecutar la política agropecuaria y de<br />

desarrollo rural, fortaleciendo a las entidades<br />

territoriales y sus comunidades y propiciando la<br />

articulación de las acciones institucionales en el<br />

medio rural (Fig. 5.6).<br />

Otra entidad del gobierno central que tiene<br />

jurisdicción sobre la ecorregión es el Ministerio<br />

de Transportes, específicamente el Instituto<br />

Nacional de Vías (INVIAS) que se encarga de<br />

ejecutar las políticas y proyectos relacionados<br />

con la infraestructura vial a cargo de la Nación<br />

(Fig. 5.6). Para la ecorregión CGSM las acciones<br />

específicamente son sobre la vía Ciénaga –<br />

Barranquilla que atraviesa de oriente a occidente<br />

el norte del sistema y la troncal del Caribe que<br />

está asociada al límite oriental del sistema. La<br />

proyectada vía de la productividad, en la ribera<br />

oriental del río Magdalena, y la vía que conecta<br />

a Fundación con Pivijay 1 , son de su esfera de<br />

competencia funcional.<br />

Igualmente se encuentra la Corporación<br />

Autónoma Regional del Río Grande de la<br />

Magdalena (CORMAGDALENA), una Corporación<br />

del Estado de orden nacional (de origen<br />

1 Faltan 21 km de trayecto por pavimentar para<br />

completar todo el trazado de la vía, que como carreteable<br />

presta sus servicios actualmente entre esos dos<br />

municipios y conecta a Pivijay con la Troncal del Caribe.<br />

constitucional) que tiene su jurisdicción en los<br />

municipios ribereños del río Magdalena y por lo<br />

tanto en la ecorregión CGSM. Debido a su misión<br />

multisectorial, su mesa directiva la conforman,<br />

entre otros entes de gobierno, los Ministerios de<br />

Ambiente, Agricultura y Transportes; entre sus<br />

funciones está la preservación del ambiente, los<br />

recursos ictiológicos y demás recursos naturales<br />

renovables de la cuenca del río Magdalena<br />

(Tabla 5.1, Fig. 5.6).<br />

El Ministerio de Defensa también tiene<br />

competencias en la ecorregión CGSM,<br />

especialmente en lo referente con las áreas<br />

marinas y costeras, de las cuales se encarga la<br />

Dirección General Marítima (DIMAR) que es la<br />

autoridad marítima nacional y tiene jurisdicción<br />

específicamente sobre el mar territorial, lecho y<br />

subsuelo marinos, los litorales (incluye playas y<br />

terrenos de bajamar), islas y la desembocadura<br />

del río Magdalena (Tabla 5.1). Las acciones de<br />

control y vigilancia están a cargo de la Capitanía<br />

de Puertos y las actividades de investigación<br />

las desarrolla el Centro de Investigaciones<br />

Oceanográficas e Hidrográficas (CIOH) (Fig. 5.6).<br />

A nivel general, el Departamento Nacional de<br />

Planeación se encarga de coordinar las políticas<br />

nacionales y sectoriales que influyen de manera<br />

directa o indirecta en las acciones que las<br />

entidades de gobierno ejecuten en la ecorregión<br />

CGSM. A nivel internacional, la ecorregión está<br />

bajo la influencia de la Convención RAMSAR<br />

para la protección de los humedales, ratificada<br />

por el gobierno de Colombia. Así mismo por<br />

tratarse de una Reserva de Biosfera, las directrices<br />

del Programa Hombre y Biosfera (MAB) de la<br />

UNESCO también influyen en la gestión de la<br />

ecorregión.<br />

119<br />

Historia y presente de las dinámicas institucionales<br />

Universidad del Magdalena • Universidad Autónoma de Madrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!