20.01.2013 Views

9dovo2z

9dovo2z

9dovo2z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nuevas Miradas y Estrategias Para la Sostenibilidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta<br />

El trámite a la solicitud de licencia por el MAVDT: la<br />

negativa inicial y la intervención inmediata de los<br />

políticos locales y nacionales<br />

A mediados de 2001, el MA a través del<br />

Grupo Jurídico de la Unidad Administrativa<br />

Especial de Parques Naturales Nacionales<br />

(UASPNN) manifestaron en concepto<br />

técnico ecológico y jurídico que en síntesis<br />

se consideraba “ambientalmente inviable<br />

e inconveniente, adelantar en el perímetro<br />

suroccidental de la Vipis (vía parque isla de<br />

salamanca) y sobre la margen derecha del<br />

rio Magdalena, el “proyecto Petrocomercial<br />

S.A.” Señalaron igualmente que, el área sobre<br />

la cual se pretendía adelantar el “proyecto<br />

Petrocomercial S.A”, definitivamente formaba<br />

parte del área determinada como “zona o<br />

sitio Ramsar”, por lo que luego valoraron<br />

negativamente al proyecto porque se<br />

constituía en un obstáculo para los esfuerzos<br />

de conservación de la Vipis por un lado,<br />

y por otro iba en dirección contraria al<br />

proyecto maestro de recuperación del delta<br />

estuarino del rio Magdalena y de la Ciénaga<br />

Grande de Santa Marta que era una prioridad<br />

ambiental nacional e internacional. Por último<br />

concluyeron que el proyecto Petrocomercial<br />

era un gran factor de riesgo socioambiental<br />

adicional, a causa de su vecindad directa con<br />

una línea matriz de conducción principal de<br />

un gasoducto y una comunidad suburbana,<br />

que se ubicaba y corría paralela a la troncal<br />

del Caribe en este sector, en caso de un<br />

incendio y/o explosión (F. 214 al 224, C.2.).<br />

Este concepto del 6 de junio de 2001, fue<br />

ratificado el 13 de junio de 2001, fecha en<br />

la que simultáneamente (lo que denota la<br />

velocidad del flujo informativo dentro del MA<br />

hacia interesados externos), William Alfonso<br />

Montes Medina (F. 252, C.2.), en ese momento<br />

Senador de la Republica luego investigado<br />

judicialmente por su participación en<br />

parapolítica, y exonerado, expresó al MA que<br />

el proyecto “es de vital importancia para esta<br />

comunidad, de la cual dependerá el futuro<br />

económico – social y el desarrollo regional del<br />

mismo”. Igualmente el senador Montes solicitó<br />

por escrito (vía fax) a Juan Mayr, Ministro de<br />

Ambiente información sobre el estado de la<br />

licencia ambiental.<br />

Otro político que inmediatamente buscó evitar<br />

que se consumara la negativa a la solicitud de<br />

licencia de Petrocomercial, lo que indicaba la<br />

gran influencia de tal empresa, fue el Alcalde<br />

de Sitionuevo Hernán Navarro, quien expresó<br />

144<br />

al día siguiente de emitido tal concepto, que<br />

en su condición de alcalde del municipio<br />

de SitioNuevo, había seguido con interés la<br />

propuesta que venía liderando la empresa<br />

Petrocomercial S.A., para la instalación de una<br />

planta de almacenamiento y distribución de<br />

combustibles en la ribera del rio Magdalena,<br />

corregimiento de Palermo adscrita a ese<br />

municipio. Además, aclaró que el motivo de<br />

su interés, “no es otro distinto a considerar<br />

que este proyecto es el único que en la vida<br />

del municipio se ha presentado como una real<br />

alternativa, para generar empleo y cambiar la<br />

fisonomía de esta olvidada región”. El Alcalde<br />

Navarro fue asesinado por los paramilitares<br />

de Jorge 40 en 2005, luego de terminar su<br />

mandato 9 .<br />

Las anteriores intervenciones fueron<br />

complementadas por las de los propios<br />

interesados, que se quejaban de haber<br />

transcurrido dos años “para acceder a la<br />

mencionada licencia”, como si el presentar<br />

los documentos de una solicitud implicara<br />

la concesión automática de la licencia, y<br />

explicaban las razones de su solicitud:<br />

“1. Petrocomercial S.A. es una sociedad<br />

anónima constituida desde hace<br />

7 años con inversión privada de<br />

reconocidos empresarios colombianos,<br />

dedicada a la distribución mayorista<br />

de combustibles y lubricantes marinos<br />

en todos los puertos colombianos. 2.<br />

Cuenta con el aval de las autoridades<br />

competentes como: Ministerio de<br />

Minas, Superintendencia de Puertos<br />

y Dirección Gral. Marítima. 3. Nuestras<br />

plantas de abasto, han cumplido y<br />

mantienen vigentes las disposiciones<br />

que sobre el tema ambiental, han exigido<br />

las autoridades locales, como la C.V.C.,<br />

CORPAMAG, DADIMA Y CARDIQUE. 4. El<br />

9 El exalcalde de Sitionuevo Hernán Anselmo Navarro<br />

fue asesinado el 13 de enero del 2005, según confesión<br />

de Don Antonio, lugarteniente de Jorge 40, quien<br />

indicó que el autor material fue Jairo Rodelo Neira,<br />

alias ‘John 70’, un paramilitar que también asesinado<br />

posteriormente. Ver “Don Antonio’ reconoció 29<br />

homicidios en zona ribereña del Magdalena”, El Tiempo,<br />

Sección Nación, 27 de junio de 2007, consultado en<br />

http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-<br />

3613736.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!