20.01.2013 Views

9dovo2z

9dovo2z

9dovo2z

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pronto la organización internacional logra<br />

escuchar primero a ellos, de pronto si tienen<br />

también en cuenta el concepto nosotros pero a<br />

la final el que decide es el estado, que se hace y<br />

que no se hace, esa es una de las falencias que<br />

ha venido en la enfermedad grave que tiene la<br />

ciénaga porque si realmente esas ayudas y esos<br />

recursos internacionales se vieran en el trabajo<br />

físico de la recuperación de la ciénaga, nosotros<br />

hemos hecho unos análisis nada más que con<br />

el 10% con el 20% que entra de la inversión<br />

internacional la ciénaga grande ya estuviera<br />

recuperada pero hay mucha, mucha corbata,<br />

mucho protocolo, nosotros a veces nos damos<br />

cuenta de que llegan recursos internacionales<br />

y a veces el ministerio COORPAMAG paga unas<br />

nóminas que realmente, ahí se va a la Plata, en<br />

nóminas y los recursos sabemos que llegan pero<br />

a nosotros como comunidad nos dejan nada<br />

más llegar sólo hasta cierto nivel, ya de ahí para<br />

ya pues ya uno no se puede meter, y con muchas<br />

cosas que han pasado, con los problemas de<br />

violencia, de grupos al margen de la ley, todo<br />

esto, este trabajo de los grupos al margen de la<br />

ley también eso conllevó al proceso que llevan<br />

las comunidades con el trabajo de la ciénaga<br />

grande de Santa Marta porque ya realmente ahí<br />

no se podía uno tirarse hombre vamos a decir<br />

de los contratistas, por decir algo en el caño<br />

de aguas negras, la inversión acá completa, no<br />

porque estaban trabajando, y estos señores<br />

al margen de la ley pues llegaban y de pronto<br />

amenazaban a los líderes, la corrupción, es más<br />

una vez vimos aquí una limpieza hacia el caño<br />

Clarín, un contrato que hubo ahí en la limpieza<br />

del caño Clarín y uno de nuestros amigos<br />

preguntó que hasta donde se iba a hacer esa<br />

recobada del caño y manifestaron que, a él lo<br />

llamaron después y le dijeron que se quedara<br />

callado, que se quedara quieto, entonces, la<br />

pregunta de nosotros, entonces uno como<br />

comunidad que vivimos aquí que podemos<br />

hacer, entonces cuando uno quiere trabajar,<br />

93<br />

Pensar Pensar y actuar desde lo lo local: Una mirada desde sus saberes locales<br />

hay amenazas, entonces ya todo el mundo se<br />

aguanta y cuando llegan los recursos pues ellos<br />

hacen según el concepto técnico de ellos, esto<br />

ha sido un problema, esto ha sido un problema,<br />

los grupos al margen de la ley porque uno<br />

siempre ha querido lo mejor para la ciénaga, de<br />

ahí depende el futuro de nuestros hijos. “<br />

Responde señora en Nueva Venecia<br />

(Palafito de la Ciénaga Grande)<br />

“Bueno yo digo que buenas porque cuando esto<br />

estaba acabado, la salinidad, la sedimentación<br />

pues ellos hicieron un trabajo aquí por lo menos<br />

te digo que hasta donde tengo conocimiento,<br />

ajá porque tú sabes que los hombres tienen<br />

más contacto con eso pero si gracias a ellos esto<br />

cogió vida nuevamente, bueno aquí han venido<br />

muchas, la defensoría también ha venido aquí,<br />

han venido mucha gente y han sido positivos,<br />

el programa de acción social ha sido de mucho<br />

beneficio, principalmente para las familias,<br />

parques nacionales ahora está haciendo<br />

bastante supervisión acá porque antes casi no<br />

se veía, por lo menos que yo recuerde y ahora<br />

si, como que ahora se están preocupando mas,<br />

Universidad del Magdalena • Universidad Autónoma de Madrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!