20.01.2013 Views

9dovo2z

9dovo2z

9dovo2z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Acosta, que intervino como Presidente del<br />

“Comité Permanente”, solicitó a los miembros<br />

del MA ser reconocido como tercero<br />

interviniente dentro del trámite administrativo<br />

que se surtía para el otorgamiento de licencia<br />

ambiental al proyecto planta Petrocomercial, y<br />

posteriormente se manifestó favorablemente<br />

al proyecto considerando que el corregimiento<br />

de Palermo, del municipio de Sitio Nuevo no<br />

contaba con ingresos puesto que la agricultura<br />

y ganadería estaban deprimidas, y se habían<br />

visto afectadas “por los desplazados” debido a<br />

la violencia existente en la zona. Igualmente,<br />

señalaba que llevar a cabo el proyecto por parte<br />

de la empresa privada, era una oportunidad,<br />

porque iba a generar ingresos para el municipio,<br />

fuentes de trabajo para los habitantes en<br />

empleos directos e indirectos, comercios<br />

paralelos como servicios de comidas, lavado<br />

de carros, venta de refresco, venta de pescado,<br />

etc (F. 212-213, C. 2.). Arias se constituyó en el<br />

líder de una veeduría ciudadana establecida<br />

directamente por el MA, según relataba el<br />

Gerente de Petrocomercial a la Asociación de<br />

Grupos Ecológicos del VIPIS, el 11 de marzo de<br />

2002 (F 343. C 2.), y fue asesinado algunos meses<br />

después en junio de 2002, según comunicó el<br />

Gerente General de Petrocomercial, al Ministro<br />

de Ambiente, Juan Mayr (F. 372. C.2).<br />

Luego de efectuada la audiencia, en la que<br />

intervinieron ocho personas e n su calidad<br />

de miembros de la comunidad (de ellos<br />

dos concejales, el inspector de policía y un<br />

estudiante ecologista) según la prensa local<br />

que obra en el expediente -ya que no existe<br />

adjunta un acta de asistencia, si no la relatoría<br />

de un funcionario del MA(F. 208, C.1.)-, informó<br />

sobre las exposiciones que realizaron cada unos<br />

de los intervinientes en la audiencia pública<br />

ambiental que redundaría en beneficios no sólo<br />

para Palermo sino para la región, y allí se destacó<br />

con esperanza que con el proyecto impulsado<br />

por Petrocomercial se obtendría “la redención<br />

económica y social para el municipio de Sitio<br />

Nuevo”. Como temas adicionales dentro de la<br />

audiencia, o en los escritos entregados dentro<br />

de ella, miembros de la comunidad de Palermo<br />

hicieron saber a los funcionarios del MA su<br />

inquietud con respecto a la construcción de la<br />

carretera Plato – Palermo (F. 209, C 1.), y la fuerte<br />

erosión del suelo de una isla fluvial, situación<br />

que en su parecer, afectaba la economía de la<br />

comunidad (F. 210, C.2).<br />

143<br />

La participación ciudadana en materia ambiental<br />

Universidad del Magdalena • Universidad Autónoma de Madrid

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!