20.01.2013 Views

9dovo2z

9dovo2z

9dovo2z

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Nuevas Miradas y Estrategias Para la Sostenibilidad en la Ciénaga Grande de Santa Marta<br />

Figura 9.6. Estrategia de<br />

acción para la ecorregión<br />

Ciénaga Grande de Santa<br />

Marta, que sienta las bases<br />

para un nuevo modelo de<br />

gobernanza adaptativa<br />

con participación local<br />

y establece el marco<br />

conceptual a seguir<br />

para reconducir el<br />

sistema socio-ecológico<br />

hacia un escenario de<br />

sostenibilidad.<br />

carácter englobador y prioritario con respecto<br />

a las intervenciones sobre los otros capitales<br />

(véase Fig. 9.6). Asimismo, con esta estructura<br />

conceptual se pretende resaltar la necesidad<br />

de ecologizar las diferentes políticas sectoriales<br />

que, en la mayor parte de los casos, se han<br />

venido desarrollando de forma independiente y<br />

desarticulada sobre el territorio de la ecorregión<br />

CGSM en las últimas décadas.<br />

La dimensión humana y social-institucional<br />

vinculada a los procesos de desarrollo en la<br />

ecorregión, si bien queda englobada en el<br />

capital natural, ocupa una posición central<br />

con respecto a las demás, presentando así al<br />

Esta relación de líneas de intervención<br />

vinculadas a los distintos capitales no<br />

constituye sólo una justificación para poder<br />

desarrollar un listado de actuaciones más<br />

o menos independientes o aisladas. Por el<br />

contrario, las distintas áreas de la estrategia<br />

y las líneas de intervención se articulan entre<br />

sí para conformar una estrategia coherente<br />

con la que abordar de una forma holística<br />

e integradora la compleja problemática<br />

210<br />

ser humano como centro y sujeto del proceso<br />

de desarrollo. Una institucionalidad sólida y<br />

capacitada para una gestión eficiente, así como<br />

una sociedad civil sensibilizada, capacitada y<br />

organizada, son esenciales para poder iniciar<br />

el camino de la sostenibilidad en la Ciénaga<br />

Grande de Santa Marta.<br />

En una escala más interna de la estrategia de<br />

acción se encuentra el capital económicofinanciero,<br />

que abarca todo el conjunto de<br />

infraestructuras y actividades productivas<br />

sobre las cuales se puede sostener un proceso<br />

de desarrollo justo y equitativo en términos<br />

económicos, sociales y ambientales.<br />

socio-ambiental de la ecorregión Ciénaga<br />

Grande de Santa Marta.<br />

Se describen a continuación los objetivos de<br />

cada una de las líneas de intervención y las<br />

principales acciones prioritarias a desarrollar<br />

en el marco de cada línea, resultado del<br />

análisis y sistematización de los talleres<br />

realizados con las poblaciones locales, las<br />

instituciones y los expertos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!