27.01.2013 Views

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PISA 2009. Informe español<br />

3. Equidad en los aprendizajes y en los resultados. Factores asociados al rendimiento<br />

Figura 3.24. Rendimiento del alumnado en función de la condición de inmigrante<br />

Fuente: OECD PISA 2009 database, Vol. 2, Table II.4.1.<br />

Elaboración: Instituto de Evaluación, Anexo 3, Tabla 3.4.<br />

Los promedios de los alumnos cuyas familias son originarias del país en que realizaron<br />

PISA 2009 son, en general, significativamente superiores a los de origen inmigrante en<br />

las competencias evaluadas, salvo en algunas excepciones, como en Australia o en<br />

diversos países asiáticos o del Este europeo.<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

520<br />

500<br />

480<br />

460<br />

440<br />

420<br />

400<br />

488<br />

500<br />

Figura 3.25. Diferencias de rendimiento en función de la condición de inmigrante<br />

(Se han suprimido los países donde el porcentaje de inmigrantes es menor de 2,5%)<br />

72<br />

70<br />

67 66<br />

Fuente: OECD PISA 2009 database, Vol. 2, Table II.4.1.<br />

Elaboración: Instituto de Evaluación, Anexo 3, Tabla 3.4.<br />

61<br />

España OCDE<br />

En comprensión lectora las diferencias son de 43 puntos en la OCDE y de 56 en<br />

España. Alcanzan los 66 puntos en Suecia (12% de inmigrantes) o los 67 en Austria<br />

432<br />

456<br />

90,5% 89,9% 9,5% 10,1%<br />

Origen en el país Origen inmigrante<br />

57 56 56<br />

46<br />

40<br />

32<br />

26 25<br />

23 22<br />

18<br />

7<br />

43<br />

109

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!