27.01.2013 Views

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PISA 2009. Informe español<br />

3. Equidad en los aprendizajes y en los resultados. Factores asociados al rendimiento<br />

Como puede comprobarse, en este comportamiento del efecto de la variación del<br />

ESCS en el rendimiento de los alumnos, junto a los países citados aparecen los<br />

mediterráneos, con rendimientos medios y buenos valores en equidad, y buena parte<br />

de los latinoamericanos, con equidad también elevada, pero rendimientos bastante<br />

más modestos.<br />

El valor de España es el menor de los países desarrollados considerados, próximo a los<br />

de los sistemas más equitativos: Portugal, Finlandia, Canadá, Corea del Sur, Italia y<br />

Grecia (Figura 3.13). Son estos sistemas educativos los que de acuerdo con este factor<br />

presentan una mayor equidad en PISA 2009. En el extremo opuesto se sitúan Estados<br />

Unidos, Suecia, Alemania, Reino Unido, Austria y Francia, con valores entre 40 y 50<br />

puntos, superiores a los promedios OCDE.<br />

Figura 3.14. Puntos de variación del rendimiento de los alumnos por cada punto que varía el<br />

ESCS en las comunidades autónomas españolas<br />

Galicia<br />

País Vasco<br />

Canarias<br />

Murcia<br />

Aragón<br />

Cataluña<br />

Baleares<br />

Cantabria<br />

Castilla Y León<br />

España<br />

Navarra<br />

Andalucía<br />

Madrid<br />

Asturias<br />

La Rioja<br />

Promedio OCDE<br />

20 25 30 35 40<br />

Elaboración: Instituto de Evaluación, Anexo 3, Tabla 3.1. a partir de los datos contenidos en OECD PISA 2009 database.<br />

Los valores de las comunidades españolas ofrecen diferencias entre ellos que no<br />

superan los 15 puntos (Figura 3.14). En Galicia y el País Vasco una diferencia de 1<br />

punto en el ESEC se corresponde con una variación en los resultados inferior a 25<br />

puntos; son las comunidades en las que el sistema educativo se muestra “más<br />

equitativo”. En el extremo opuesto se sitúan Asturias y La Rioja, comunidades donde<br />

por cada unidad de ESEC varía la puntuación en torno a 35 puntos, cifra en todo caso<br />

inferior a la de los países con sistemas “menos equitativos”.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!