27.01.2013 Views

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PISA 2009. Informe español<br />

3. Equidad en los aprendizajes y en los resultados. Factores asociados al rendimiento<br />

La variable ocupación de los padres tiene un comportamiento similar a la de nivel de<br />

estudios de los padres. Existen diferencias de 60 puntos en el caso español y de 80 en<br />

el promedio OCDE (Figura 3.7).<br />

90<br />

Figura 3.7. Puntuación media de los alumnos PISA 2009 según la ocupación de los padres<br />

600<br />

550<br />

500<br />

450<br />

400<br />

350<br />

455<br />

443<br />

España OCDE<br />

Baja cualificación Alta cualificación<br />

Elaboración: Instituto de Evaluación a partir de los datos contenidos en OECD PISA 2009 database.<br />

La puntuación media obtenida por los alumnos en comprensión lectora se ve influida<br />

de modo notable por el número de libros en casa. Cuanto mayor es el número de<br />

libros que el alumnado tiene en casa, más alta es la puntuación media que obtiene. Las<br />

diferencias de puntuación media en este caso llegan a ser de 125 puntos en España y<br />

en OCDE (Figura 3.8), es decir, se aproximan a dos niveles de rendimiento (unos 140<br />

puntos).<br />

Figura 3.8. Puntuación media de los alumnos según el número de libros en casa<br />

600<br />

550<br />

500<br />

450<br />

400<br />

350<br />

402<br />

426<br />

Elaboración: Instituto de Evaluación a partir de los datos contenidos en OECD PISA 2009 database.<br />

512<br />

523<br />

10% 8% 43% 56%<br />

458<br />

437<br />

España OCDE<br />

496<br />

475<br />

524<br />

505<br />

20% 18%<br />

521<br />

551 552<br />

0-10 11-25 26-100 101-200 201-500 Más de 500<br />

526

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!