27.01.2013 Views

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

pisa2009-informe-espanol

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PISA 2009. Informe español<br />

2. Rendimiento del alumnado en lectura, matemáticas y ciencias<br />

2. Rendimiento del alumnado en lectura,<br />

matemáticas y ciencias<br />

Resultados en comprensión lectora<br />

Se ofrecen en este capítulo diferentes resultados por países que se obtienen de los<br />

análisis realizados por PISA sobre el rendimiento del alumnado; la combinación de<br />

estos resultados ofrece una muy valiosa información sobre el funcionamiento de los<br />

sistemas educativos. Los principales grupos de resultados que se presentan en este<br />

<strong>informe</strong> son los siguientes:<br />

• Resultados promedio de los países y las comunidades autónomas españolas<br />

que han participado en PISA 2009 en las tres competencias básicas evaluadas.<br />

• Niveles de rendimiento que ofrecen tanto el porcentaje de alumnos que se<br />

encuentran en cada uno de los niveles definidos por PISA para cada<br />

competencia, como la descripción de lo que conocen y saben hacer los<br />

alumnos que se encuentran en cada nivel.<br />

• Resultados relativos en las distintas dimensiones de cada una de las<br />

competencias, que ofrecen información muy valiosa sobre lo que los alumnos<br />

pueden hacer, las enseñanzas recibidas y la propia prueba.<br />

Los resultados están siempre referidos a los valores promedios y totales obtenidos por<br />

los países OCDE, que se explican más adelante. Esto significa que todos los resultados<br />

son relativos, excepto los que se refieren a los niveles de competencia alcanzados por<br />

los alumnos.<br />

Los resultados globales en las tres competencias, cuyos valores numéricos se recogen<br />

en las Tablas 2.1, 2.2 y 2.3 del Anexo 2, se presentan gráficamente mediante las<br />

puntuaciones medias obtenidas por los alumnos de los distintos países de la muestra<br />

seleccionada (ver más adelante en esta sección) y las comunidades autónomas que<br />

han participado en PISA 2009. Estos resultados se refieren a una escala continua en la<br />

que se hace equivaler a 500 puntos el promedio de las puntuaciones medias obtenidas<br />

por los alumnos de los países OCDE en PISA 2000 y en la que la desviación típica es 100<br />

puntos; en 2000 la lectura fue área principal y se ha tomado este año como referencia<br />

de los resultados posteriores y para valorar su evolución. En este promedio, los<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!